Un comité de la ONU ha emitido una recomendación para que los agentes de seguridad de los 182 países adheridos a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial puedan combatir los prejuicios raciales en el desempeño de su labor. Los expertos en derechos humanos ponen especial atención en los sesgos que la inteligencia artificial y los macrodatos pueden crear.
La Oficina de Derechos Humanos advirtió que la normativa contraviene los estándares internacionales de derechos humanos y urgió a los legisladores peruanos a revertirla. La ley deroga el principio de proporcionalidad y exime de responsabilidad penal los oficiales que hagan uso de la fuerza. “Es un retroceso preocupante”, afirma la ONU.
El Comisionado Iván Velásquez ha comunicado a la fiscal general del país que la Comisión contra la Impunidad sigue trabajando y tiene previsto cumplir con sus funciones hasta que finalice el acuerdo vigente el 3 de septiembre de 2019.
“Se trata de un acto criminal totalmente inaceptable”, señala la Oficina de las Naciones Unidas en el país, mientras la presidenta de la Asamblea General ha mostrado su solidaridad con el pueblo colombiano.
Al celebrar los 70 años de sus operaciones de paz, la ONU subrayó la necesidad de lograr una paridad de género en los componentes policíacos de estas misiones para aumentar la eficacia del trabajo y servir mejor a la población de los países donde se encuentren desplegadas.
Ministros, jefes de Policía y Gendarmería y agentes de unos 190 países discuten en la sede de la ONU en Nueva York cómo fortalecer las funciones preventivas y de seguridad en las misiones de mantenimiento de la paz.
La ONU subrayó hoy nuevamente la importancia del trabajo de las mujeres policías en sus operaciones de paz e instó a los Estados parte a incrementar esta participación.
El asesor de la Policía de la ONU (UNPOL), Andrew Hughes, destacó hoy que la necesidad de que los Estados Miembros incrementen el número de oficiales calificados que contribuyen a las operaciones de paz de Naciones Unidas.