Pasar al contenido principal

Filtrar:

pandillas

Un mural pintado San Salvador.
PMA/Rein Skullerud

Encarcelar a niños y adolescentes no es la solución a la violencia de las maras en El Salvador

Altos funcionarios de la ONU han emitido una declaración en la que señalan que, aunque la violencia de las pandillas es inaceptable, las medidas carcelarias adoptadas contra los menores de edad violan la Convención sobre los Derechos del Niño. Además, recuerdan que estos son víctimas de la violencia de las pandillas, incluso cuando pertenecen a ellas.

Plaza Gerardo Barrios y Palacio Nacional de El Salvador
Unsplash/Mauricio Cuéllar

El Salvador: Bachelet preocupada por las medidas del estado de excepción contra las maras

La Oficina de la encargada de supervisar el cumplimiento de los derechos humanos en el mundo reconoce los desafíos que provoca la violencia de las maras en El Salvador, pero indica que desde el establecimiento del estado de sitio en el país centroamericano habría producido un uso “innecesario y excesivo” de la fuerza por parte de los cuerpos policiales. 

Un técnico médico hace análisis en un laboratorio.
Banco Mundial/Simone D. McCourtie

Coronavirus, niños, migrantes... Las noticias del miércoles

La agencia de la ONU para la salud mantendrá el nivel de alerta por el coronavirus hasta que haya un control significativo de la transmisión y advierte que, aunque es difícil de predecir,  podría convertirse en un virus endémico. Unos 6000 niños más pueden morir cada día por los estragos del COVID19 en los sistemas de salud. La ONU pide a los Estados que suspendan las deportaciones de inmigrantes durante la pandemia

Audio
3'30"
Policías forenses examinadon las pruebas recogidas en la escena de un crimen
ONU/Martine Perret

La pandemia de coronavirus no frena los homicidios ni la violencia de las pandillas en América Central

Aunque las medidas de confinamiento a nivel mundial provocadas por el coronavirus han logrado interrumpir las rutas del narcotráfico, no han tenido mucha repercusión en el número de muertes causadas por la delincuencia organizada y la violencia de las pandillas. En cambio, sí se produjo una fuerte reducción de las muertes violentas en los países que ya tienen unos índices menores.

Alijo de cocaína
UNODC

Récords de cultivo de hoja de coca, nuevos cárteles y aumento de la violencia: la droga en América Latina

Un nuevo informe sobre el estado de los estupefacientes en la región revela cómo los máximos históricos de narcotráfico van de la mano con el aumento de la violencia, los esfuerzos por acabar con esta lacra y los desafíos que supone a nivel mundial, entre ellos el uso del lado oscuro de internet, a través de la llamada red oscura o dark web.

Audio
9'4"
ACNUR/Markel Redondo

Una vida libre de la violencia

Miles de centroamericanos de Honduras, Guatemala y El Salvador están huyendo de la violencia de sus países para poder continuar su vida en otros lugares como Estados Unidos, México, Costa Rica o Panamá. Francesca Fontanini, portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados nos cuenta las vicisitudes de esa huida y la ayuda que las Naciones Unidas les están prestando.

Audio
5'15"