Filtrar:

Operaciones de paz

El Secretario General de la ONU, António Guterres, en la Cumbre de la Unión Africana.
UNECA/Daniel Getachew

El siglo XXI puede ser el siglo de África, afirma el Secretario General

El continente enfrenta crisis enormes, pero su potencial es inmenso y está preparado para superarlas si recibe un apoyo masivo de los países desarrollados, dice António Guterres. “Por eso hago un llamado a la acción para África, comenzando por la economía”, apunta, sumando exhortaciones para respaldar también la acción climática y crear nuevas misiones de paz sólidas y operaciones antiterroristas.

UNFICYP/Miloš Krinert

Personal de Paz: Cuando la antorcha del servicio pasa de generación en generación

La cabo primero argentina Mara Yamila Aza explica a Noticias ONU cómo logró convertir en realidad su sueño de trabajar en las fuerzas de paz de la Organización tras una transformadora vivencia familiar y un padre que también fue casco azul. La misión de la ONU en que se desempeña, en Chipre, opera desde el año 1964 y busca evitar enfrentamientos entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota. 

Audio
5'33"
UNFICYP/Miloš Krinert

Cuando la antorcha del servicio y el sacrificio cruza generaciones

La cabo primero argentina Mara Yamila Aza explica a Noticias ONU cómo logró convertir en realidad su sueño de trabajar en las fuerzas de paz de la Organización tras una transformadora vivencia familiar y un padre que también fue casco azul. La misión de la ONU en que se desempeña, en Chipre, opera desde el año 1964 y busca evitar enfrentamientos entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota. 

Audio
5'33"
ARCHIVO: La policía de la Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur celebra la ceremonia de conmemoración del Día de las Fuerzas de Paz de la ONU y el desfile con motivo del Día Internacional de las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas (29 de mayo).
ONU/JC McIlwaine

En la jornada para conmemorar a los cascos azules caídos, la ONU destaca la labor de las mujeres en la paz

El año pasado, los trabajadores militares de las operaciones de paz de las Naciones Unidas muertos en ejercicio de sus funciones sumaron 83. El líder de la Organización les rindió tributo este 29 de mayo. En la jornada dedicada a los cascos azules, también se enfatizó el papel de las mujeres en las misiones de paz.

Fuerzas de paz de la ONU durante un operativo militar en la región de Mopti, en el centro de Mali.
MINUSMA/Gema Cortes

Las operaciones de paz son la última esperanza para millones de personas, pero necesitan fondos

Los cascos azules operan en entornos muy peligrosos y su labor es vital para la gente que vive en escenarios de conflicto, pero no pueden cumplir con su mandato sin un financiamiento adecuado, dijo el Secretario General, llamando a que se garanticen los recursos a estas misiones, que “son más efectivas que nunca en términos de costos”.
 

El Fondo Fiduciario de Apoyo a las Víctimas de Explotación y Abusos Sexuales proporciona formación a las mujeres de la República Democrática del Congo para que puedan ganarse la vida.
MONUSCO/Michael Ali

Reparar injusticias: la ONU ayuda a miles de víctimas de abuso sexual a reconstruir sus vidas

Cerca de 3340 mujeres, niños y hombres, muchos de los cuales fueron víctimas, han recibido apoyo para recuperarse o ayudar a poner fin al flagelo de la explotación o de  los abusos sexuales por parte del personal de las Naciones Unidas, gracias a un fondo fiduciario establecido en 2016. Este viernes se celebró en la sede de la ONU en Nueva York una reunión para informar sobre el avance e impacto logrados en estos dos años y para solicitar a los Estados miembros nuevas aportaciones.