Pasar al contenido principal

Filtrar:

olas de calor

Niños jugando con el chorro de una bomba de agua reparada en un campo de desplazados en Ibb, Yemen.
UNICEF/Gabreez

Cambio climático: más de 2000 millones de niños soportarán olas de calor más frecuentes en 2050

Las olas de calor son especialmente nocivas para los niños, ya que poseen menor capacidad para regular su temperatura corporal en comparación con los adultos. La responsable de UNICEF emplaza a los gobiernos a limitar urgentemente el calentamiento global a 1,5 °C. “Esta es la única manera de salvar la vida y el futuro de los niños, y también el futuro del planeta”, afirma.

Niños se dirigen a la escuela en La Habana. Foto: Radmilla Suleymanova
Radmilla Suleymanova

Protestas en Cuba, desalojos en India, olas de calor e inundaciones... Las noticias del viernes

Michelle Bachelet ha hecho un llamamiento para que se ponga en libertad urgentemente a los detenidos durante las manifestaciones vividas desde el fin de semana en la isla. Expertos de la ONU han pedido a la India que paralice los deshaucios de unas 100.000 personas, entre ellas 20.000 niños, por la demolición de sus viviendas. El verano de 2021 es atípico debido al cambio climático provocado por el hombre. Antonio Guterres pide aprovechar la tregua olímpica para consolidar la paz en el mundo. 

Audio
4'15"
Niño en la zona del amazonas en Brasil. El calor puede causar síntomas graves, como el golpe de calor.
© UNICEF/Giacomo Pirozzi

Nuevas olas de calor amenazan la salud de América del Sur

Las predicciones meteorológicas indican que durante este verano austral se esperan olas de calor que pueden aumentar el malestar, reducir la disponibilidad de agua y contribuir al incremento del riesgo de incendios forestales y la pérdida de cultivos. Los países deben estar preparados con planes de contingencia para proteger a sus ciudadanos.

Archivo 2019: Cientos de incendios forestales se han desatado en Siberia. Algunos se pueden ver desde el espacio, como se ve en esta imagen de satélite.
ESA

Los incendios en el Ártico ya se pueden ver desde el espacio

Siberia está ardiendo en llamas con 745 incendios que han causado una devastación ecológica masiva y están afectando la calidad del aire en cientos de kilómetros. En sólo este mes, las emisiones de estos eventos naturales ya han alcanzado las 75 megatoneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a lo que Colombia entera deja de huella de carbono durante un año.

 

Familias sirias pasan la noche al raso junto a la frontera con Turquía tras huir de las hostilidades en las regiones de Idlib y Aleppo.
UNICEF/Ashawi

Pesadilla en Idlib, casas palestinas destruidas, calor en Europa... Las noticias del martes

El empeoramiento de la pesadilla de Idlib en Siria, los asentamientos de Israel en territorio palestino, la ola de calor en Europa, la situación del proceso de paz en Colombia y la lucha del pueblo guna en favor del medio ambiente y en contra del cambio climático... las noticias más destacadas de este martes en las Naciones Unidas.

Audio
4'36"