Filtrar:

nuevas tecnologías

La Secretaria General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Doreen Bogdan-Martin, se reúne con los robots en la Cumbre Inteligencia artificial para el bien 2023 en Ginebra.
© UIT/D.Woldu

Los robots que hacen del mundo un lugar mejor

Conozca a Ameca, Grace y Sophia, algunos de los más de 50 robots que asisten a la cumbre sobre la Inteligencia artificial para el bien celebrada en Ginebra. A medida que esa tecnología desarrolla nuevas y potentes capacidades de aprendizaje, los países trabajan en estrategias para gobernarla, señala la agencia de la ONU para las telecomunicaciones

La ONU asegura que hay más de 18 millones de personas que necesitan ayuda humanitaria en Afganistán.
UNICEF Afganistán

La OMS apoya a Afganistán, Haití, tecnología digital y paz… Las noticias del miércoles

La Organización Mundial de la Salud no abandonará a los afganos. Los enfrentamientos en Afganistán aumentan el número de lesionados y la necesidad de ampliar los servicios médicos. La cifra de muertos tras el terremoto de Haití se acerca a los 2000. La ONU lanza una estrategia para adaptar las misiones de paz a las nuevas tecnologías 

Audio
3'50"
Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet

Las lenguas indígenas y el internet

Guaraní, k´iche´, náhuatl, quechua, mixteco, achi´, aymara e itza´son algunos de los idiomas que conviven en la Ciudad de Guatemala en el Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet


Los organizadores definen el evento como un encuentro de activistas digitales que buscan discutir sobre el uso y la promoción de las lenguas originarias a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Audio
6'5"
Participantes en las reuniones preparatorias del Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet
Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet

Las tecnologías de la comunicación al servicio de las lenguas indígenas

Más de 250 hablantes de lenguas originarias y 45 comunicadores indígenas de toda América Latina, jóvenes en su gran mayoría, se reúnen en la Ciudad de Guatemala para participar en el Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas por Internet para discutir cómo aprovechar al máximo la oportunidad que brinda la democratización de esa red al reconocimiento, revitalización y promoción de sus idiomas.

Audio
6'5"