Filtrar:

Niños soldados

Mebratu, conocido como ‘Tanki’ entre sus amigos, es un chico de 16 años de Eritrea. La música es una de sus pasiones. Le encanta escuchar canciones tradicionales eritreas con los auriculares que encontró en un viaje a Niger.
UNICEF / Haro

Pérdida de audición, comida contaminada... Las noticias del martes

Más de 1000 millones de jóvenes de entre 12 y 35 años se arriesgan a perder audición de forma irreversible por escuchar música demasiado alta en su teléfono. La Organización Mundial de la Salud ha publicado una serie de recomendaciones  para que sea más seguro hacerlo. La lucha contra las bacterias y toxinas que estropean la comida centra una conferencia que se celebra desde hoy en Etiopía.

Audio
3'11"
OCHA/Naomi Frerotte

Los niños, víctimas de los conflictos armados

Los niños son unas de las principales víctimas de los conflictos armados. Muchos de ellos fallecen o resultan heridos a causa de la violencia, otros sufren serios traumas que dificultan su desarrollo y algunos se ven obligados a tomar parte en la batalla. Virginia Gamba, la representante especial del Secretario General para la cuestión de los Niños y los Conflictos Armados, ha presentado esta semana un documento sobre el tema, en que se explica que el número de violaciones contra los niños fue mayor en 2017, alcanzando las 21.000.

Audio
4'5"
UNICEF/Sebastian Rich

Liberan a más de 200 niños y niñas soldado de Sudán del Sur

La liberación ocurrió en la comunidad rural Bakiwiri en el estado de Equatoria Occidental. Es la segunda vez este año que grupos armados dejan regresar a su vida normal a los niños. A principios de febrero, más de trescientos fueron liberados en el pueblo de Yambio y ahora se encuentran con sus familias o en centros de atención apoyados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Audio
2'20"
Luchar contra la pobreza y la desigualdad es, según la CEPAL, clave para un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
Banco Mundial/Jamie Martin

Pobreza en América Latina, Sudán del Sur... Las noticias del miércoles

La pobreza va en aumento en América Latina y, con las cifras actuales de crecimiento económico, la región tendrá más difícil lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Más de 200 niños secuestrados por grupos armados en Sudán del Sur han sido liberados. Y la FAO pide a las empresas privadas más implicación en lograr que la gente coma alimentos más nutritivos.

Archivo ONU/Marie Frechon

“Yo no quiero ser costurera, quiero ser astrofísica

En conmemoración del Día Internacional contra la Utilización de Niños Soldados, la Representante Especial del Secretario General para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Virginia Gamba, reflexiona, en una entrevista con Noticias ONU, sobre la importancia del proceso de reintegración  de los menores tras su liberación por parte de grupos armados.

Audio
4'14"