La agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) ha registrado a cerca de 2.000 cameruneses que llegaron al estado de Cross River en el sureste de Nigeria, huyendo de la violencia en las zonas anglófonas en el sur del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) colabora con el gobierno de Nigeria en una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla que se inició el pasado viernes en el país africano.
Más de la mitad de las escuelas que se encuentran en el epicentro del conflicto de Nigeria con Boko Haram siguen cerradas, alertó hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La población que habita las orillas del lago Chad en Camerún, Chad, Níger y Nigeria precisa asistencia humanitaria continua pues padece un alto grado de inseguridad alimentaria, dijo hoy el coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU.
La cantidad de niños utilizados como bombas para cometer atentados en el noreste de Nigeria en lo que va del año es cuatro veces mayor que el registrado durante todo 2016.
La vicesecretaria general de la ONU afirmó hoy ante el Consejo de Seguridad que es vital invertir en las mujeres para lograr una paz duradera en la República Democrática del Congo y Nigeria.
El Secretario General de la ONU condenó en los términos más enérgicos los ataques cometidos por suicidas el 24 de julio en dos campamentos para desplazados cerca de Maiduguri, en el estado de Borno, en Nigeria.
Naciones Unidas dio la bienvenida este lunes a la liberación de 82 niñas que fueron secuestradas por el grupo extremista Boko Haram en la ciudad nigeriana de Chibok, en abril de 2014.
El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) acogió con beneplácito este sábado la liberación de 82 niñas secuestradas hace tres años por el grupo terrorista Boko Haram, en la localidad nigeriana de Chibok.