Filtrar:

Nicaragua

Personas caminan entre los escombros a oscuras en Rafah debido a un corte de electricidad.
© UNICEF/Eyad El Baba

Un mes de bombardeos en Gaza y de los ataques en Israel, crisis en Sudán, Nicaragua... Las noticias del martes

Un mes después de los ataques de Hamás en los que mataron a 1400 personas y secuestraron a más de 200 en Israel, los bombardeos israelíes en respuesta dejan más de 10.300 palestinos muertos, de los que 4100 son niños, en Gaza. El Secretario General ha reiterado “su condena total de los actos de terror cometidos por Hamás en Israel. ACNUR denuncia que en todo el país se está produciendo una crisis humanitaria inimaginable.Expertos de la ONU piden a Nicaragua que libere al Obispo de Matagalpa

Audio
6'55"
© UNICEF/Eyad El Baba

Un mes de bombardeos en Gaza y de los ataques en Israel, crisis en Sudán, Nicaragua... Las noticias del martes

Un mes después de los ataques de Hamás en los que mataron a 1400 personas y secuestraron a más de 200 en Israel, los bombardeos israelíes en respuesta dejan más de 10.300 palestinos muertos, de los que 4100 son niños, en Gaza. El Secretario General ha reiterado “su condena total de los actos de terror cometidos por Hamás en Israel. ACNUR denuncia que en todo el país se está produciendo una crisis humanitaria inimaginable.Expertos de la ONU piden a Nicaragua que libere al Obispo de Matagalpa

Audio
6'55"
© UNICEF/Ahed Izhiman

Hospitales en Gaza, ataques en Cisjordania, Campeones de la Tierra... Las noticias del lunes

Durante el fin de semana, las inmediaciones del hospital Al Quds, en el norte de Gaza, fueron bombardeadas en dos ocasiones. En Cisjordania, las fuerzas israelíes y los colonos han matado a 115 palestinos, entre ellos 33 niños, desde el 7 de octubre. Un soldado israelí murió. Un empresario chileno que produce envases reusables es uno de los galardonados con el premio Campeones de la Tierra 2023 la más alta distinción de las Naciones Unidas en materia de medio ambiente.

Audio
5'43"
Un hombre herido en un ataque con misiles es trasladado de urgencia para recibir tratamiento en el hospital Naser de Khan Younis.
OMS

Hospitales en Gaza, ataques en Cisjordania, Campeones de la Tierra... Las noticias del lunes

Durante el fin de semana, las inmediaciones del hospital Al Quds, en el norte de Gaza, fueron bombardeadas en dos ocasiones. En Cisjordania, las fuerzas israelíes y los colonos han matado a 115 palestinos, entre ellos 33 niños, desde el 7 de octubre. Un soldado israelí murió. Un empresario chileno que produce envases reusables es uno de los galardonados con el premio Campeones de la Tierra 2023 la más alta distinción de las Naciones Unidas en materia de medio ambiente.

Trabajadora de una planta procesadora de ropa en Nicaragua.
© OIT/Marcel Crozet

Nicaragua, frontera de México y Estados Unidos, migrantes de Venezuela, Libia… Las noticias del martes

En Nicaragua, continúa el deterioro continuo y generalizado de los derechos humanos. La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo. Más de cuatro millones de refugiados y migrantes venezolanos luchan por cubrir sus necesidades básicas en toda América. La tormenta Daniel provoca cuantiosas pérdidas humanas en Libia.

Audio
5'32"
ACNUR/Ilaria Rapido Ragozzino

Nicaragua, frontera de México y Estados Unidos, migrantes de Venezuela, Libia… Las noticias del martes

En Nicaragua, continúa el deterioro continuo y generalizado de los derechos humanos. La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo. Más de cuatro millones de refugiados y migrantes venezolanos luchan por cubrir sus necesidades básicas en toda América. La tormenta Daniel provoca cuantiosas pérdidas humanas en Libia.

Audio
5'32"
Vista de Managua, la capital de Nicaragua
FAO/Saul Palma

Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

El máximo encargado de velar por las garantías fundamentales denuncia una vez más los atropellos que sufren los nicaragüenses que intentan ejercer sus derechos básicos y la impunidad que rodea a esas acciones. Por su parte, los expertos que monitorean al país centroamericano reiteran que desde 2018 se comete el crimen de lesa humanidad de persecución política.