La renombrada actriz y activista Meryl Streep estuvo entre los participantes en el lanzamiento por la organización de derechos humanos "Igualdad Ya", de una campaña que insta a los gobiernos a revocar las leyes discriminatorias de género.
Las mujeres continúan siendo víctimas de discriminación y violencia y ocupando los primeros lugares entre las personas que sufren de la pobreza y el analfabetismo en el mundo.
Muchos eran parte de las huestes españolas que conquistaron México a principios del siglo XVI. Algunos eran sus sirvientes; otros se convirtieron en capataces de los indígenas.
Décadas después, llegaron otros africanos al Puerto de Veracruz que se convirtieron en esclavos.
En un campo de golf en la localidad haitiana de Petion-Ville se estableció uno de los campamentos donde se alojan centenares de familias desplazadas por el devastador terremoto que azotó al país caribeño el 12 de enero pasado.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, advirtió sobre casos de niños haitianos sacados del país sin los documentos adecuados ni el debido proceso.
Los representantes de cerca de 80 países participan en la ONU en una reunión de alto nivel que evalúa lo que se ha hecho en los últimos diez años para cumplir con los compromisos adoptados en la Cumbre sobre Desarrollo Social de Copenhague. América Latina y el Caribe tienen serias dificultades para cumplir esos compromisos.