Filtrar:

minas antipersona

Un campo de entenamiento para el desminado en la República Democrática del Congo.
UNMAS/Gwenn Dubourthoumieu

La crisis del coronavirus no puede hacernos olvidar la amenaza de las minas terrestres

Los millones de minas terrestres que fueron enterradas hace décadas en países de todo el mundo representaron y representan una grave amenaza para las personas más vulnerables. Pese a la actual amenaza del COVID-19, no podemos permitir que el Día Internacional que sirve para advertir sobre el peligro de estos artefactos pase desapercibido, señaló este sábado el Secretario General de las Naciones Unidas.

Niños que huyen de la violencia en Idlib, Siria, se refugian en un campamento para desplazados en Atmeh, cerca de la frontera con Turquía. )mayo 2019)
©UNICEF/Watad

Siria, minas antipersona... Las noticias del jueves

Un bombardeo a un campamento de desplazados en Idlib en Siria, ha dejado al menos 12 civiles muertos, entre ellos niños, y decenas de heridos. El responsable de UNICEF, en Siria, ha explicado  que, en 2018, 1106 niños murieron en el país. Y advirtió que las cifras de 2019 no serán mejores.  Más de 3000 personas murieron en 2018 por minas antipersona y restos de explosivos de guerra. 

Audio
3'55"