Pasar al contenido principal

Filtrar:

migración

Migrantes venezolanos en Colombia.
OPS/Karen González

Día Internacional del Migrante: La ONU urge a la solidaridad con las personas que han salido de su país

Las crudas imágenes de fronteras cerradas y familias separadas se han vuelto más comunes en el contexto de la pandemia de COVID-19. El titular de la ONU reconoce las contribuciones que hacen al mundo las personas que dejan su país y aboga por una migración digna y segura. Hasta 2020 había 281 millones de migrantes internacionales.

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores de México, se dirige a la Asamblea General.
ONU/Cia Pak

México urge a incluir a los países de renta media en los mecanismos de alivio de deuda

Los países de ingresos medios también requieren apoyos de alivio de deuda para recuperarse de la crisis del COVID-19, dice el canciller mexicano, subrayando que esas economías representan el 75% de la población mundial. México también llama a respetar los derechos de los migrantes y se pronuncia contra la xenofobia y la discriminación.

UNICEF / William Urdaneta

Asamblea General, cambio climático, Cuba, Panamá... Las noticias del jueves

El cambio climático puede provocar más conflictos armados y desplazamientos masivos de población, alertó el Secretario General ante el Consejo de Seguridad. El presidente de Cuba ha criticado la injusta distribución de las vacunas del COVID-19.El presidente de Panamá alertó sobre la grave crisis humanitaria regional que puede producirse por la creciente llegada de migrantes del Caribe y África. 

Audio
4'14"
Los emigrantes centroamericanos se desplazan con los medios que pueden a través de México para intentar alcanzar la frontera de Estados Unidos.
OIM / Rafael Rodríguez

Instan a aumentar del comercio de El Salvador, Honduras y Guatemala con México para impulsar el desarrollo

La falta de empleos, la pobreza y desigualdad, el crecimiento demográfico y la vulnerabilidad frente al cambio climático figuran entre las principales causas de la migración masiva en esos países. Entre otras medidas, el Plan Desarrollo insta a México a aumentar sus compras de bienes centroamericanos para impulsar a esas economías. 

El noroeste de Somalia sufre sequías recurrentes. Las mujeres, encargadas de acarrear el agua, tienen que recorrer cada vez más territorios para conseguirla, exponiéndose a mayores peligros y arriesgando su seguridad.
PNUD Somalia

Migración y cambio climático, México, niños en Siria... Las noticias del martes

El cambio climático podría obligar a 216 millones de personas de todo el mundo a desplazarse dentro de sus países de aquí a 2050, según un informe del Banco Mundial. ONU Derechos Humanos en México condena los asesinatos de los defensores Rodrigo Morales Vázquez y Alejandro García Zagal ocurridos en Cuernavaca, Morelos. Unos 40.000 niños siguen retenidos en campos de refugiados en el noreste de Siria como el de Al Hol, más de la mitad de ellos extranjeros.

Audio
4'38"