Filtrar:

Metano

Migrantes exhaustos dan los últimos pasos para salir de la selva del Darién y entrar en una comunidad.
OIM / Gema Cortés

Migrantes en el Darién, Camboya, Azerbaiyán, emisiones de metano… Las noticias del miércoles

OIM y ACNUR piden mayor cooperación regional ante las 250.000 personas que cruzan el Darién. La reducción del espacio democrático en Camboya afectó a la credibilidad de las elecciones, señala un grupo de expertos. Un innovador sistema de satélites reducirá las emisiones de metano. Reactivan la industria algodonera de Azerbaiyán con técnicas nucleares y agricultura climáticamente inteligente. 

Audio
5'11"
OIM / Gema Cortés

Migrantes en el Darién, Camboya, Azerbaiyán, emisiones de metano… Las noticias del miércoles

OIM y ACNUR piden mayor cooperación regional ante las 250.000 personas que cruzan el Darién. La reducción del espacio democrático en Camboya afectó a la credibilidad de las elecciones, señala un grupo de expertos. Un innovador sistema de satélites reducirá las emisiones de metano. Reactivan la industria algodonera de Azerbaiyán con técnicas nucleares y agricultura climáticamente inteligente. 

Audio
5'11"
Un equipo de inspección civil conjunto formado por funcionarios de la Federación Rusa, Türkiye, Ucrania y las Naciones Unidas visitó el buque mercante Razoni el 3 de agosto de 2022.
UNOCHA/Levent Kulu

Ucrania, perspectivas laborales, emisiones de metano, Día de las ciudades… Las noticias del lunes

Las crisis internacionales provocan la caída del crecimiento del empleo a nivel global. Las empresas petroleras y gasísticas han de redoblar los esfuerzos para disminuir sus emisiones de metano. El Día Mundial de las Ciudades promueve la acción local para acelerar la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Audio
4'28"
Los Gobiernos nacionales son los principales responsables de dirigir el cambio hacia la reducción de las emisiones nocivas.
Unsplash/Daniel Moqvist

Reducir las emisiones de metano un 45% en 10 años es factible y crucial para frenar el cambio climático

Reducir el metano es la vía más eficaz que tenemos para frenar el cambio climático. Además, evitaría 260.000 muertes prematuras, 775.000 visitas a los hospitales relacionadas con el asma, 73.000 millones de horas de mano de obra perdidas por calor extremo y 25 millones de toneladas de pérdidas de cultivos al año.