Pasar al contenido principal

Filtrar:

medicamentos

Antibóticos y otros medicamentos.
Banco Mundial/Simone D. McCourtie

Faltan incentivos de mercado para la investigación de antibióticos pediátricos

La organización de la ONU para la salud publica la primera lista de fórmulas pediátricas prioritarias de antibióticos. El objetivo es incentivar el desarrollo de medicamentos para niños, el cual lleva un retraso de casi una década con respecto al de los adultos debido, entre otras razones, a las inversiones limitadas y a la falta de incentivos de mercado.

La escasez de nuevos tratamientos para enfermedades graves ha dejado a las personas peligrosamente expuestas a las bacterias más peligrosas del mundo.
Centros para el Control y la Detección de Enfermedades (CDC)

La incapacidad para fabricar antibióticos nuevos favorece la resistencia de las bacterias a los medicamentos

La incapacidad para elaborar, fabricar y distribuir nuevos antibióticos todavía alimenta más el impacto de la resistencia a los antimicrobianos y amenaza nuestra capacidad para tratar con éxito las infecciones bacterianas. Un informe de la agencia de salud de la ONU evidencia una cartera de productos casi estática, con solo unos pocos antibióticos aprobados por las agencias reguladoras en los últimos años.

Unsplash

Coronavirus, Estados Unidos, México... Las noticias del miércoles

La gran demanda de productos médicos para responder a la pandemia de COVID-19 ha llevado a un aumento del tráfico de productos de mala calidad y falsificados. El Secretario General ha recibido la notificación del Gobierno de Estados Unidos anunciando que se retirará de la OMS. ONU Derechos Humanos en México considera que la identificación del cadáver de uno de los estudiantes de Ayotzinapa  y descarta la versión oficial del crimen.

Audio
3'48"
Un paciente llega al hospital Mount Sinai de Nueva York.
UN Photo/Evan Schneider

La OMS celebra el hallazgo del primer tratamiento para pacientes graves de COVID-19

Científicos británicos concluyeron que el corticoide dexametasona puede reducir la mortalidad hasta en un tercio de los pacientes con enfermedad grave, aquellos que necesitan ayuda para respirar. Los expertos de la agencia de salud de la ONU advirtieron que solo debe usarse bajo estricta supervisión médica y no como tratamiento preventivo. También anunciaron la suspensión definitiva del brazo de investigación de la hidroxicloroquina del ensayo clínico mundial que lidera la Organización. 

Audio
3'16"