Pasar al contenido principal

Filtrar:

Javier Pérez de Cuellar

En la sede de la ONU en Nueva York, se les da consejos al personal sobre el uso de mascarillas en medio de la epidemia de coronavirus.
ONU/Loey Felipe

Coronavirus, Pérez de Cuéllar, racismo en Perú... Las noticias del jueves

La Organización Mundial de la Salud está preocupada porque el coronavirus se está propagando por países con sistemas sanitarios más débiles. Aunque siguen recomendando que los países intenten contener el virus, también llaman a prepararse para una pandemia. El peruano Javier Pérez de Cuellar, el quinto Secretario General de la ONU, falleció este miércoles a los 100 años. Un grupo de expertos en derechos humanos que visitó recientemente Perú recomienda “redoblar sus esfuerzos para poner fin a la discriminación  que sufren muchos peruanos de ascendencia africana”.

Audio
4'27"
ONU/Loey Felipe

Coronavirus, Pérez de Cuéllar, racismo en Perú... Las noticias del jueves

La Organización Mundial de la Salud está preocupada porque el coronavirus se está propagando por países con sistemas sanitarios más débiles. Aunque siguen recomendando que los países intenten contener el virus, también llaman a prepararse para una pandemia. El peruano Javier Pérez de Cuellar, el quinto Secretario General de la ONU, falleció este miércoles a los 100 años. Un grupo de expertos en derechos humanos que visitó recientemente Perú recomienda “redoblar sus esfuerzos para poner fin a la discriminación  que sufren muchos peruanos de ascendencia africana”.

Audio
4'27"
Javier Perez de Cuellar se dirige a la Asamblea General tras ser elegido para un segundo mandato como Secretario General en 1987.
ONU/Yutaka Nagata

Guterres felicita al ex-Secretario General Javier Pérez de Cuellar por su cien cumpleaños

Con motivo del aniversario, el actual titular de la ONU ha enviado una carta a su predecesor, el diplomático peruano que dirigió las Naciones Unidas hace casi cuarenta años en la que le expresa gratitud por "sus numerosas contribuciones (...) durante un período que comprendió tanto la Guerra Fría como una nueva era que brindó a la Organización la oportunidad de ser cada vez más activa", se lee en la misiva.