Pasar al contenido principal

inseguridad

La inseguridad empeoró en Puerto Príncipe desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.
JOA/Yes Communication Design

Haití: El Secretario General pide al Consejo de Seguridad que considere enviar una fuerza internacional

La solicitud de un despliegue inmediato provino del gobierno haitiano. La fuerza armada atendería la crisis humanitaria y brindaría seguridad para el paso de medicamentos, alimentos, combustible y agua entre puertos y aeropuertos. La isla caribeña enfrenta un nuevo brote de cólera que no puede atenderse mientras la entrada de combustible permanezca bloqueada por las pandillas.

Primavera Díaz

De cómo Huejotzingo, en México, pasó de ser una ciudad insegura a una Ciudad del Aprendizaje

La actual alcaldesa Huejotzingo, un lugar rodeado de cultura, tradiciones, historia, pero también, de mucha inseguridad en el estado de Puebla en México, cuenta para Noticias ONU cómo ha conseguido que su ciudad haya pasado de ser muy insegura a una ciudad de la red de Ciudades del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Audio
7'35"
El desplazamiento en Delmas, en Port Au Prince, (Haití) se ha convertido en un actividad peligrosa.
PNUD/Borja Lopetegui González

En primera persona: Un panorama de infierno en Haití

Samuel (nombre ficticio) creció cerca de Puerto Príncipe, la capital de Haití, y ha visto cómo el que fue su hogar de niño se ha sumido en un caos progresivo y de violencia callejera. Ahora, como miembro del personal de la agencia de la ONU para el desarrollo en el país, se enfrenta al riesgo diario de ser secuestrado o de sufrir un destino aún peor.