Filtrar:

Informe

Un niño saca agua de un pozo en Bhor, en Maharashtra (India), durante la época de lluvias.
Unsplash/Bradford Zak

Las aguas subterráneas pueden ser la solución a las crisis hídricas si se gestionan correctamente

El ritmo anual del 1% de crecimiento del uso de agua y su escasez debida al cambio climático aumentarán la dependencia de las aguas subterráneas, que constituyen el 99% del agua dulce de la Tierra. La buena gobernanza del recurso puede ser la solución a las crisis futuras de ese líquido vital, afirma un nuevo informe de la ONU.

La lucha contra el cambio climático alcanza su punto de inflexión: Se acaba el tiempo para evitar un calentamiento catastrófico

La reducción temporal de las emisiones de carbono provocada por las cuarentenas y cierres mundiales de COVID-19 no ha frenado el implacable avance del cambio climático. Las concentraciones de gases de efecto invernadero están en niveles récord y el planeta va camino de un peligroso sobrecalentamiento, según advierte un informe climático de varios preparado por varios organismos de la ONU. 

Incendio en un parque nacional den Oregon, Estados Unidos.
Unsplash/Marcus Kauffman

Cambio climático: El ser humano ha calentado el planeta a un nivel nunca visto en los últimos 2000 años

Todos los científicos coinciden en observar que el clima está cambiando en todos los rincones del planeta a una escala sin precedentes. Algunos de esos cambios serán irreversibles por miles y cientos de miles de años. Solo una acción enérgica y duradera en la reducción de gases de efecto invernadero puede limitar su alcance.

Un incendio arrasa los bosques de California.
Peter Buschmann para el servicio forestal de Estados Unidos.

Miles de muertos, millones de desplazados… los efectos del cambio climático se aceleran

Los dos millones de desplazados, los 49.000 millones de dólares en pérdidas, los 1600 muertos en incendios forestales o el aumento del hambre debido a las sequías son algunas de las consecuencias que nos dejó el calentamiento global en 2018. En total, casi 62 millones de personas estuvieron expuestas a peligros naturales por su causa. António Guterres pide medidas concretas en lugar de discursos; entre ellas, acelerar la transición a las fuentes de energía renovables.

Audio
2'52"
La gente afectada por el huracán Matthew, en Haití, traslada agua limpia en cubos para poder llevarla a casa.
UNICEF/UN038103/LeMoyne

Más de 2000 millones de personas no tienen acceso a agua potable ni saneamiento básico

Las personas más vulnerables no cuentan con servicios de agua y a veces tienen que recorrer distancias muy largas para conseguirla, o pagar de 10 a 20 veces más por ella en comparación con sus vecinos ricos. Además, el derecho al agua se relaciona con la discriminación por motivos de género, edad y condición social. La ONU hace un llamado a los Estados para que pongan en práctica políticas que garanticen estos servicios para todos.

La temperatura global sigue en ascenso y el nivel del mar continúa aumentando.
Noticias ONU/Anton Uspensky

El cambio climático mantiene un paso acelerado

El nivel del mar continúa aumentando, los glaciares se funden, la acidificación de los océanos se incrementa y los fenómenos climáticos extremos siguen devastando todos los continentes. De seguir este camino, el mundo no podrá alcanzar las metas fijadas para mitigar el cambio climático, advirtió la Organización Meteorológica Mundial.