Filtrar:

huracán Iota

NASA

Ayuda a Centroamérica, protestas en Guatemala, racismo en Brasil... Las noticias del martes

La Organización Internacional para las Migraciones destinará 750.000 dólares en ayuda humanitaria para Honduras, Guatemala y El Salvador tras el paso de dos huracanes. El portavoz del Secretario General ha pedido una investigación sobre los incidentes ocurridos el sábado a raíz de las manifestaciones  en Guatemala. La Oficina de Derechos Humanos asegura que la muerte en Brasil de João Alberto Silveira Freitas, un hombre negro, a manos de dos guardias de seguridad es un ejemplo del "racismo estructural" del país. 

Audio
3'35"
Un paciente llega al hospital Mount Sinai de Nueva York.
UN Photo/Evan Schneider

COVID, remdesivir, huracán Iota... Las noticias del viernes

La OMS desaconseja el uso del medicamento remdesivir para pacientes hospitalizados con COVID-19. El Día Mundial de los Niños,  marcado por la pandemia  . UNICEF hace un llamamiento urgente por valor de 42,6 millones de dólares para llevar ayuda a más de 646.000 personas en Centroamérica. Expertas en derechos humanos piden a las autoridades mexicanas que protejan, y no ataquen, a las mujeres que se manifiestan pacíficamente contra la violencia machista. 

Audio
5'13"
© UNICEF/Bona Khoy

COVID, remdesivir, hurcán Iota... Las noticias del viernes

La OMS desaconseja el uso del medicamento remdesivir para pacientes hospitalizados con COVID-19. El Día Mundial de los Niños,  marcado por la pandemia  . UNICEF hace un llamamiento urgente por valor de 42,6 millones de dólares para llevar ayuda a más de 646.000 personas en Centroamérica. Expertas en derechos humanos piden a las autoridades mexicanas que protejan, y no ataquen, a las mujeres que se manifiestan pacíficamente contra la violencia machista. 

Audio
5'13"
Niños en el barrio Muelle, en Puerto Cabezas, Nicaragua, tras el paso del huracán Eta.
UNICEF/Tadeo Gómez

Huracán Iota, virus chapare, Ébola... Las noticias del miércoles

La Organización Panamericana de la Salud está llevando ayuda a Nicaragua para asistir a los afectados por el huracán Iota. Al menos 10 personas han muerto y hay miles de desplazados. En Bolivia se ha confirmado la transmisión persona a persona de una nueva variante del virus chapare.  La OMS ha dado por terminado el brote de ébola en la región de Equateur en la República Democrática del Congo. 

Audio
4'2"
Fototeca del PMA

Huracán Iota, virus chapare, Ébola... Las noticias del miércoles

La Organización Panamericana de la Salud está llevando ayuda a Nicaragua para asistir a los afectados por el huracán Iota. Al menos 10 personas han muerto y hay miles de desplazados. En Bolivia se ha confirmado la transmisión persona a persona de una nueva variante del virus chapare.  La OMS ha dado por terminado el brote de ébola en la región de Equateur en la República Democrática del Congo. 

Audio
4'2"
Una mujer y su nieta en El Muelle, Bilwi, Puerto Cabezas, una de las zonas afectadas por el huracán Eta en Nicaragua
UNICEF/Tadeo Gómez

Huracán Iota, Perú, cáncer de cérvix... Las noticias del martes

El huracán Iota ha tocado tierra en Centroamérica, menos de dos semanas después de que, otra tormenta, Eta, provocara graves inundaciones a su paso. Miles de personas  necesitan ayuda urgente. La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos enviará una misión a Perú para evaluar si se han cometido abusos durante las protestas en el país. Casi 200 países se han comprometido, por primera vez, a eliminar el cáncer cervicouterino, el cuarto más común entre las mujeres. 

Audio
4'15"
Organización Panamericana de la Salud

Huracán Iota, Perú, cáncer de cérvix... Las noticias del martes

El huracán Iota ha tocado tierra en Centroamérica, menos de dos semanas después de que, otra tormenta, Eta, provocara graves inundaciones a su paso. Miles de personas  necesitan ayuda urgente. La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos enviará una misión a Perú para evaluar si se han cometido abusos durante las protestas en el país. Casi 200 países se han comprometido, por primera vez, a eliminar el cáncer cervicouterino, el cuarto más común entre las mujeres. 

Audio
4'15"