Filtrar:

Hiroshima

Nube atómica extendiéndose sobre Nagasaki hacia el medio día del 9 de agosto de 1945.
ONU//Nagasaki International

La amenaza nuclear sigue creciendo tres cuartos de siglo después del bombardeo de Nagasaki

En un acto celebrado en la ciudad japonesa de Nagasaki por el 75 aniversario del lanzamiento  de la bomba atómica sobre esa localidad nipona, el Secretario General de la ONU recordó que los progresos en materia de desarme nuclear están en peligro debido a la ruptura de los acuerdos diseñados para reducir este tipo de armamento. 

Una mujer y sus niños se lavan las manos en una instalación puesta por UNICEF en Boa Vista, Brasil.
© UNICEF/Yareidy Perdomo

COVID, indígenas, Beirut... Las noticias del jueves

La Organización Mundial de la Salud ha denunciado que las personas más pobres y las minorías étnicas, entre ellas los pueblos indígenas, tienen menos posibilidades de sobrevivir si se enferman por el COVID-19. Un avión con 20 toneladas de material médico de la OMS ha llegado a Beirut. ACNUR pide a los Estados de Centroamérica que refuercen la protección de las personas LGBTI que se ven obligadas a huir de sus países. 

Audio
4'15"
Hiroshima después de que Estados Unidos lanzara una bomba nuclear el 6 de agosto de 1945.
ONU/Mitsugu Kishida

A 75 años del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, el mundo aún no elimina las armas nucleares

Los efectos de la bomba atómica en Hiroshima persisten hasta la fecha, dice el titular de la ONU y lamenta que 75 años después no se haya aprendido que esas armas no refuerzan sino que disminuyen la seguridad de los países. “Hoy, un mundo sin armas nucleares parece alejarse más de nuestro alcance”, la división y la desconfianza amenazan con regresar a la humanidad a una carrera balística sin control, advierte.