Pasar al contenido principal

Filtrar:

guerras

Favela en Rio de Janeiro, Brasil
UNICEF / Giacomo Pirozzi

Población Mundial, niños en conflicto, Sri Lanka... Las noticias del lunes

La población mundial alcanzará los 8000 millones en 2022 e India superará a China como el país más poblado del mundo en 2023. La violencia sexual, incluida la violación, y los secuestros de niños y niñas atrapados en zonas de conflicto aumentaron un 20% en 2021.El Secretario General se solidariza con el pueblo de Sri Lanka y hace un llamamiento a todas las partes para que entablen un diálogo. 

Audio
4'17"
© ADB/Richard Atrero de Guzman

Población Mundial, niños en conflicto, Sri Lanka... Las noticias del lunes

La población mundial alcanzará los 8000 millones en 2022 e India superará a China como el país más poblado del mundo en 2023. La violencia sexual, incluida la violación, y los secuestros de niños y niñas atrapados en zonas de conflicto aumentaron un 20% en 2021.El Secretario General se solidariza con el pueblo de Sri Lanka y hace un llamamiento a todas las partes para que entablen un diálogo. 

Audio
4'17"
Los conflictos se han hecho más complejos con la participación de muchos grupos armados no estatales. En la imagen, un niño de 12 años, antiguo combatiente, ha regresado a la casa de su tío con el apoyo de UNICEF en la República Democrática del Congo.
UNICEF/Vincent Tremeau

Guterres: no se dedica suficiente dinero a la paz

En una intervención ante el Consejo de Seguridad, el titular de la ONU señaló que los conflictos armados se hacen cada vez más complejos, pero frente a ello, ni hay más fondos para construir la paz ni se cumplen las promesas de que aumente la presencia de la mujer en las negociaciones y los procesos para conseguirla.

Imagen de las calles de Buenos Aires el 19 de marzo de 2020.
ONU Argentina

Los jóvenes no son invencibles al coronavirus

El porcentaje de personas menores de 50 años hospitalizadas es grande, alerta la agencia de la ONU que vela por la salud pública mundial. Otras agencias de la Organización están preocupadas por los 100 millones de personas que viven en zonas de guerra o en otros lugares con emergencias, y que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, por lo que han hecho un llamado para que no se les olvide.

Un grupo de niños mira los restos de un obús en Sudán.
UNAMID/Albert González Farran

2018 se convierte en el año con más niños muertos y heridos en guerras

El año pasado, 12.000 menores murieron o sufrieron graves heridas en una veintena de conflictos. Además, otros 7000 niños fueron reclutados a la fuerza. Los funcionarios de la ONU aseguran que es descorazonador conocer estas noticias. No obstante, las cifras son conservadoras, ya que los recortes presupuestarios en las misiones de paz de la ONU ordenadas por los Estados han mermado la capacidad para supervisar la situación.