Filtrar:

Guerra Ucrania

Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, se dirige al Consejo de Seguridad.
ONU/Manuel Elias

Zelenski presenta al Consejo de Seguridad sus condiciones para acabar la guerra en Ucrania

El presidente del país también ofrece “una fórmula para la paz” que contiene una reforma para que el poder de veto de Rusia no paralice a la comunidad internacional. El ministro ruso de Asuntos Exteriores responde que veto es un instrumento válido. El Secretario General insta por su parte a todos los países a sentar las bases de una paz duradera y dijo que no hay alternativa al diálogo y la diplomacia. 

La ONU colabora con ONG locales en Ucrania para garantizar que las personas vulnerables reciban el apoyo que necesitan.
© OCHA/Matteo Minasi

La guerra de Ucrania amenaza con desencadenar una carrera armamentística mundial

El número de civiles fallecidos asciende a casi 10.000, y más de 16.000 han resultado heridos. Unos 6,3 millones de ucranianos son refugiados, pero el retorno voluntario aún no es posible, tras haberse convertido en uno de los países más minados del mundo. Continúa la detención arbitraria de civiles y la violación de derechos, incluyendo desaparición forzada, tortura, malos tratos y violencia sexual.

El centro de la ciudad de Járkov.
Maxim Rosenfeld

El concepto del nuevo Járkov: "Ciudad fronteriza"

Járkov es la segunda ciudad más grande de Ucrania, y desde el comienzo de la guerra, 1823 casas unifamiliares y 3367 edificios de apartamentos fueron destruidos. Agencias de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y un grupo de urbanistas y arquitectos locales, como Maxim Rosenfeld, han puesto en marcha un plan de reconstrucción. 

Un barrio de Kherson inundado tras la destrucción de la presa de Kakhovka, en el sur de Ucrania.
UNICEF/Alexsey Filippov

Ucrania: La guerra se ha intensificado y se ha vuelto más impredecible

El número de víctimas civiles en el país asciende a casi 25.000. Los ataques con misiles y aviones no tripulados se triplicaron en mayo, a lo que se suman el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia y una situación “extremadamente frágil” en torno a la central nuclear de Zaporizhzhia. La ONU continúa brindando apoyo humanitario a los afectados por la destrucción de la presa de Kakhovka.

Sistema de alerta temprana apoyado por inteligencia artificial en Camboya.
PNUD Camboya

Sistemas de alerta temprana, Ucrania, Siria y República Democrática del Congo … Las noticias del jueves

Los sistemas de alerta temprana protegieron a 111 millones de personas más en 2022. Llegan denuncias sobre el uso generalizado de la tortura por parte de militares rusos a civiles y soldados ucranianos. Empeora la situación humanitaria en Siria. La violencia provoca más de un millón de desplazados en la República Democrática del Congo.

UNDRR/Chris Huby

Sistemas de alerta temprana, Ucrania, Siria y República Democrática del Congo … Las noticias del jueves

Los sistemas de alerta temprana protegieron a 111 millones de personas más en 2022. Llegan denuncias sobre el uso generalizado de la tortura por parte de militares rusos a civiles y soldados ucranianos. Empeora la situación humanitaria en Siria. La violencia provoca más de un millón de desplazados en la República Democrática del Congo.

Audio
4'50"
UNICEF/Aleksey Filippov

Ucrania: Más de 1.500 niños muertos o heridos, aumenta la preocupación por los traslados forzosos

La celebración del Día del Niño en Ucrania se ve empañada por la muerte de una niña y otros civiles. La máxima responsable humanitaria de la ONU en el país, Denise Brown, dio el pésame a las familias de los menores fallecidos o lesionados y mostró su preocupación por las informaciones de traslados forzosos de niños ucranianos a Rusia.

Audio
2'9"