Pasar al contenido principal

Filtrar:

globalizacion

La vicesecretaria general, Amina Mohamed, presenta el Informe sobre el Financiamiento del Desarrollo Sostenible de 2019.
ONU/Eskinder Debebe

Para combatir el cambio climático y la pobreza necesitamos rediseñar el sistema financiero mundial

En los últimos años, la economía mundial ha crecido un 3% mientras que los salarios solo lo han hecho un 1,8%. La desigualdad continúa al alza. Treinta países en desarrollo atraviesan por dificultades financieras derivadas de sus deudas o están en peligro de sufrirlas. El multilateralismo está en riesgo porque la globalización no reparte los beneficios. El desarrollo sostenible no puede lograrse bajo estas circunstancias. La ONU señala la necesidad de rediseñar el sistema financiero mundial.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, en el Comité Monetario y Financiero Internacional de Bali, Indonesia.
Grant Ellis/Banco Mundial

El mundo necesita una senda para que el crecimiento económico sea “socialmente inclusivo y sostenible ambientalmente”

António Guterres propuso la Agenda 2030 como hoja de ruta para conseguirlo, “indica el camino hacia una globalización justa e inclusiva y unas sociedades resistentes”, al dirigirse a los ministros de finanzas y a los gobernadores de los bancos centrales en el Comité Monetario y Financiero Internacional.