Pasar al contenido principal

Filtrar:

género

Rut Pelaiza utiliza muñecas de trapo en sus clases de educación financiera para mujeres rurales en Perú
Fundación Microfinanzas BBVA en Peru

Cuando una mujer se decide, puede con todo

Como les ocurre a tantas mujeres rurales, su inteligencia, su capacidad de trabajo y de sacrificio estaban confinadas a las cuatro paredes del hogar; sin embargo, la peruana Rut Pelaiza y la colombiana Sandra Mendoza son dos emprendedoras que han logrado progresar y sacar adelante a sus hijos a pesar del machismo en su entorno. Las dos han contado su historia, un ejemplo para otras campesinas, en la sede de la ONU.

 

Audio
9'52"
Fundación Microfinanzas BBVA en Peru

Mujeres rurales sin límites

Rut Pelaiza y Sandra Mendoza son mujeres que nacieron sin ningún privilegio y a las que nadie ha regalado nada. Viven en lugares remotos de Perú y de Colombia, en comunidades donde todavía el machismo está fuertemente arraigado y pocas mujeres se plantean una vida sin un hombre a su lado.  Ellas, sin embargo, supieron aprovechar la oportunidad de ir más allá cuando la tuvieron delante y han llegado hasta la sede de la ONU para participar en un evento sobre “Mujeres como líderes del cambio”.

Audio
9'52"
La demócrata de Nuevo México Deb Haaland , una de las primeras mujeres nativas americanas en ganar asientos en la Cámara Representantes de los Estados Unidos.
Michael Anaya Gorman

Día de la Mujer, venezolanos en Colombia... Las noticias del viernes

En el Día Internacional de la Mujer, el Secretario General de la ONU ha asegurado que la igualdad de género es fundamental para abordar los grandes retos mundiales. Sin embargo, los avances en los derechos de las mujeres están provocando “una reacción violenta de un patriarcado atrincherado”. La agencia de la ONU para los refugiados ha abierto su primer centro de recepción para venezolanos en La Guajira, Colombia.

Audio
3'42"
ACNUR/Aubrey Wade

Día de la Mujer, venezolanos en Colombia... Las noticias del viernes

En el Día Internacional de la Mujer, el Secretario General de la ONU ha asegurado que la igualdad de género es fundamental para abordar los grandes retos mundiales. Sin embargo, los avances en los derechos de las mujeres están provocando “una reacción violenta de un patriarcado atrincherado”.  La agencia de la ONU para los refugiados ha abierto su primer centro de recepción para venezolanos en La Guajira, Colombia.

Audio
3'42"
UNICEF/UN0120276/Rose

Se avecina una "crisis global de cuidado doméstico"

En el mundo, se dedican 16.400 millones de horas diarias a los cuidados no remunerado, lo cual equivale a 2000 millones de personas trabajando ocho horas diarias sin recibir remuneración alguna.

A pesar de que la contribución de los hombres al sector ha aumentado a lo largo de los últimos 20 años, según el nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo, las mujeres tienen a su cargo el 76,2 % de las horas de este tipo de atención, más del triple que los varones.

Audio
1'13"