Filtrar:

feminicidio

Irinea Buendía ha luchado durante ocho años por justicia por su hija asesinada.
Gustavo Martínez Contreras

Una mujer murió de manera violenta cada dos horas en América Latina en 2022

Al menos 4050 mujeres fueron víctimas de feminicidio el año pasado. Honduras fue el país con más crímenes de este tipo, con seis por cada 100.000 mujeres. Le siguieron República Dominicana, El Salvador y Uruguay. La tasa más baja se observó en Cuba. La comisión económica para la región urge a prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.

Madres mexicanas cuyas hijas han sido víctimas de feminicidios exigen justicia.
Primavera Díaz

Las mujeres en México piden el fin de la violencia: ¡Ya!

En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género que, concluye este 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, te traemos la historia de Sofía, que sufrió diez años de abusos por parte de su pareja. Su dolor es único, pero su historia no. Representa a miles de mujeres en México, algunas con peor suerte.

Audio
7'7"
Un paciente llega al hospital Mount Sinai de Nueva York.
UN Photo/Evan Schneider

COVID, remdesivir, huracán Iota... Las noticias del viernes

La OMS desaconseja el uso del medicamento remdesivir para pacientes hospitalizados con COVID-19. El Día Mundial de los Niños,  marcado por la pandemia  . UNICEF hace un llamamiento urgente por valor de 42,6 millones de dólares para llevar ayuda a más de 646.000 personas en Centroamérica. Expertas en derechos humanos piden a las autoridades mexicanas que protejan, y no ataquen, a las mujeres que se manifiestan pacíficamente contra la violencia machista. 

Audio
5'13"
Mujeres marchan en Ciudad de México para protestar en contra de los femenicidios.
ARCHIVO: Gustavo Martínez Contreras

México: expertas en derechos humanos piden a la policía proteger a las mujeres que protestan contra los feminicidios

Un grupo de expertas independientes de la ONU afirma que “no hay nada más irónico e indignante que el reciente espectáculo de la policía atacando a aquellas que protestaban contra la violencia y la muerte que las mujeres enfrentan todos los días en México”. Y recuerdan que el Gobierno tiene la obligación de crear un entorno en el que las mujeres puedan ejercer su derecho a la libertad de reunión.

Familias venezolanaas migrantes regresando a su país en la pandemia de COVID.
© UNOCHA/Gema Cortes

COVID, tormenta Eta, feminicidios en Cancún... Las noticias del martes

La pandemia de COVID-19 tendrá repercusiones “durante años” para los inmigrantes y puede provocar un aumento de la migración cuando las restricciones se levanten. En Centroamérica, a la crisis de la pandemia se une ahora la devastación causada por la tormenta Eta, que ha arrasado cultivos.  ONU Derechos Humanos en México condena el “uso excesivo de la fuerza, incluido el uso de armas de fuego”, por parte de la policía municipal de Cancún en la manifestación que exigía justicia para víctimas de feminicidio. 

Audio
4'3"