Pasar al contenido principal

fauna

Loros.
Unsplash/Alan Godfrey

Jirafas, loros y robles: algunas de las especies en peligro de extinción

Diversas actividades del ser humano como la tala excesiva y la deforestación, así como diversos comportamientos de industrias, como las de los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca, están acabando con centenerares de especies y ecosistemas. La Conferencia de Biodiversidad de la ONU propone medidas para garantizar una relación sostenible entre la naturaleza y los seres humanos.

La explotación, caza y comercio ilícito de la vida silvestre ha puesto a muchas especies en riesgo de extinción.
Foto de archivo: Gonzale AIWV;EEUU

Para evitar más pandemias se necesita controlar el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre

Elefantes, rinocerontes, pangolines, felinos, reptiles, peces, pájaros y madera de árboles protegidos continúan siendo traficados masivamente alrededor del mundo con un potencial impacto en la salud humana. Además, la crisis del COVID-19 parece estar siendo aprovechada por los delincuentes para promover la caza ilegal y ofrecer curas a la enfermedad hechas con productos animales. Se necesita una fuerte legislación y cooperación entre países para detener estos delitos, revela un nuevo estudio de la ONU.