Pasar al contenido principal

Filtrar:

familias

Una madre en Makola, Ghana.
ONU Mujeres/Ruth McDowall

Aunque hay avances, las mujeres continúan sometidas en muchos países

En uno de cada cinco países, las niñas no tienen los mismos derechos de sucesión que los niños, mientras que 19 Estados las mujeres están obligadas legalmente a obedecer a sus esposos. Solamente la mitad de las mujeres casadas están en la fuerza laboral, mientras que realizan una cantidad tres veces mayor de trabajo doméstico y de cuidados infantiles no remunerados que los hombres.

Audio
2'38"
Las familas que huyen de la creciente violencia en Daraá construyen campamenos improvisados en la frontera suroeste de Siria.
UNICEF/Alaa Al-Faqir

Siria, niños en EEUU... Las noticias del viernes

La ONU pide a las autoridades sirias y a los grupos rebeldes e islamistas que permitan acceso inmediato y sin restricciones al suroeste del país, donde prosiguen los combates. La Oficina de Derechos Humanos insiste en que Estados Unidos debe hacer todo lo posible para reunir a los niños migrantes

Audio
3'33"
Una refugiada hondureña junto a su pequeña de cuatro meses en un albergue de México. La ola de refugiados y niños migrantes desde Centroamérica a Estados Unidos no para, a pesar de los peligros del viaje.
UNICEF/Adriana Zehbrauskas

Relator de la ONU pide visitar los centros de detención de niños migrantes en Estados Unidos

Felipe González Morales recuerda que la ONU ha señalado en numerosas ocasiones que se viola el derecho internacional al detener a menores por razones migratorias. En su opinión, la inmigración ilegal nunca debería ser considerada un delito y la detención solo puede plantearse solo como un último recurso en el caso de los adultos y nunca para los niños.  

Audio
2'52"
LIBE/Parlamento Europeo

"No se justifica la detención de niños por razones migratorias"

El relator especial para los derechos de los migrantes,Felipe González Morales, recuerda que la ONU ha señalado en numerosas ocasiones que se viola el derecho internacional al detener a menores por razones migratorias. En su opinión, la inmigración ilegal nunca debería ser considerada un delito y la detención solo puede plantearse solo como un último recurso en el caso de los adultos y nunca para los niños

Audio
2'52"
UNICEF/Vockel

Niños desplazados, separación forzada... Las noticias del martes

UNICEF denuncia que cerca de 30 millones de niños se encuentran desplazados por el conflicto y, haciendo referencia a Estados Unidos, reitera que los niños no deben ser separados de sus familias por su estatus migratorio. La Agencia de la ONU para los Refugiados destaca que una de cada 110 personas en el mundo es un desplazado.

Audio
3'15"
Zeid Ra´ad Al Hussein, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
ONU/Pierre Albouy

Es “inadmisible” que un Estado separe a los niños de sus padres

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos considera que la separación de padres e hijos que tiene lugar en Estados Unidos por cuestiones migratorias es una política abusiva e inadmisible. También ha advertido sobre la ola de nacionalismos que se vive en varias regiones del mundo y ha repasado la situación que se vive en algunos países de América Latina, como Venezuela, Nicaragua y México.

Audio
1'20"