Pasar al contenido principal

Filtrar:

Etiopia

Cada vez hay más personas desplazadas en Somalia debido a la sequía.
© ACNUR/Samuel Otieno

El Cuerno de África necesita 7000 millones de dólares para evitar una catástrofe

Tras cinco temporadas consecutivas de pocas lluvias, más de 43 millones de personas de Etiopía, Kenia y Somalia se enfrentan a una de las peores sequías de la historia reciente. A esto se suman años de conflicto e inseguridad, la inflación de los precios de los alimentos y ahora, el conflicto en Sudán. Para hacer frente a esta situación, la ONU y sus socios piden un apoyo sostenido a los planes humanitarios.

Audio
2'20"
© UNICEF/Timoty Henny/Slingshot

COVID, desaparecidos en México, Sudán... Las noticias del jueves

Expertos se reúnen para decidir si el COVID sigue siendo una emergencia internacional. En México, la ONU condenó el asesinato de una madre que buscaba a su hijo desparecido . Y en Sudán, ante las miles de personas que huyen de los combates, se calcula que harán falta más de 400 millones de dólares para asistirlas.

Música: Ketsa-Within the Earth (Free Music Archive)

Audio
4'8"
Una mujer y sus diez hijos viven en un campamento de desplazados en Kenya.
© ACNUR/Charity Nzomo

Unas 332.000 personas podrían morir en el Cuerno de África si no reciben ayuda alimentaria urgente

Una sequía que se prolonga ya seis años ha dejado a más de ocho millones de personas sin comida suficiente en Somalia, Etiopía y Kenya. El organismo para los refugiados pide a la comunidad internacional 137 millones de dólares para asistir con suministros vitales a la población desplazada por esa falta de alimentos y medios de vida.

El Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, encabeza el equipo de la misión de expertos del OIEA en su visita oficial a Ucrania a la central nuclear de Zaporizhzhya.
OIEA/Dean Calma

Central de Zaporiyia, inundaciones en Pakistán, desplazados en México... Las noticias del lunes

Una misión de expertos de la ONU sale hacia la central de Zaporiyia, en Ucrania, para proteger su seguridad.El Programa Mundial de Alimentos está ampliando rápidamente la entrega de ayuda a los afectados por las inundaciones en Pakistán.Relatora de la ONU visita desde este lunes México, para evaluar la situación de las personas desplazadas internas en el país. 

Audio
3'21"
Las lesiones de la viruela del mono suelen aparecer en las palmas de las manos
CDC

La OMS alerta del aumento de los casos de viruela del mono en América Latina

El director de la agencia de la ONU para la salud advierte que  América está superando a Europa en el número de contagios y es probable que sigan aumentando por la falta de medidas y de vacunas. Tedros lamentó de nuevo la falta de atención a la crisis de su región natal, Tigray, en Etiopía, donde aseguró tener familiares que están muriendo de hambre sin que pueda hacer nada por ellos.

El virus de la viruela del mono puede propagarse a través de la exposición directa a las lesiones.
Harun Tulunay

Viruela del mono en América Latina, Michelle Bachelet, Tigray... Las noticias del jueves

La Organización Mundial de la Salud alerta del aumento de los casos de viruela del mono en América Latina por la falta de concienciación y de acceso a las vacunas. “El trabajo para defender los derechos humanos nunca termina”, dijo la Alta Comisionada Michelle Bachelet en la rueda de prensa de balance de su mandato. El robo de combustible del PMA provocará más hambre en Tigray.

Duración
5'
Día de la Independencia en Kyiv, Ucrania
© PNUD Ucrania/Krepkih Andrey

Seis meses de guerra en Ucrania, Tigray, viruela del mono.... Las noticias del miércoles

Este 24 de agosto se cumplen seis meses de la invasión rusa de Ucrania, un “trágico hito”, dijo el Secretario General, que coincide con el 31º aniversario de la independencia del país de la Unión Soviética. El Secretario General lamentó la reanudación de las hostilidades en Etiopía. La respuesta a la vieruela del mono en Nigeria,  afectada por el estigma social y la desigualdad en el acceso a las vacunas.

Audio
4'49"
ACNUR/Andrew McConnell

Seis meses de guerra en Ucrania, Tigray,viruela del mono.... Las noticias del miércoles

Este 24 de agosto se cumplen seis meses de la invasión rusa de Ucrania, un “trágico hito”, dijo el Secretario General, que coincide con el 31º aniversario de la independencia del país de la Unión Soviética. El Secretario General lamentó la reanudación de las hostilidades en Etiopía. La respuesta a la vieruela del mono en Nigeria,  afectada por el estigma social y la desigualdad en el acceso a las vacunas.

Audio
4'49"