Pasar al contenido principal

Filtrar:

ética

Unsplash/Possessed Photography

La IA aumenta la desigualdad porque sólo incluye a la mitad del mundo

Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la Inteligencia Artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.

La directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas, Gabriela Ramos, conversó con Noticas ONU sobre los beneficios y riesgos de la Inteligencia Artificial y sobre la necesidad de regulación y gobernanza del mundo digital.

Audio
15'40"
Cortesía del doctor Luis Díaz Izquierdo

¿Qué es la bioética?

Bioética es una palabra que se ha hecho familiar durante los últimos meses en el contexto de la pandemia del coronavirus. Médicos, especialistas y autoridades de salud pública recurren a ella con frecuencia para sortear situaciones difíciles en las que se deben considerar múltiples elementos para tomar decisiones. 


Los trabadores de salud en particular enfrentan constantemente situaciones de este tipo. Es entonces cuando la bioética se convierte en una guía para las decisiones que se deben tomar, a menudo, en cuestión de segundos. Pero, ¿qué es la bioética?

Audio
12'26"
Jocelyn Hernández

La bioética se vuelve el faro en medio de la tormenta de los que están en las trincheras contra el coronavirus

¿Qué debe predominar, economía o salud, salvar a una o a la otra? La pandemia de COVID-19 coloca a los trabadores de salud y a los políticos ante disyuntivas muy difíciles de resolver. En estas emergencias, la bioética se convierte en una guía para tomar las decisiones. “La bioética es una disciplina dedicada a orientar y reflexionar sobre situaciones de mucha complejidad (…) La tormenta perfecta es esta pandemia”, explica la doctora especialista en este campo Cruz Netza.

Audio
12'26"