Filtrar:

Estado de derecho

Calle de la ciudad de Guatemala
OPS-OMS/Rubi Lopez

Guatemala: El Alto Comisionado pide a las autoridades que respeten el voto popular

Los intentos persistentes de socavar el proceso democrático son extremadamente preocupantes, dice el máximo responsable de la ONU para los derechos humanos, aludiendo al allanamiento de la sede del Tribunal Supremo Electoral para incautar las actas de los comicios de agosto pasado y al levantamiento de la inmunidad de los magistrados de esa corte.

Las catástrofes meteorológicas y climáticas -inundaciones extremas, calor y sequía- afectaron a millones de personas y costaron miles de millones en 2022, al intensificarse los signos reveladores y los efectos del cambio climático.
© WMO/Kureng Dapel

Calentamiento del planeta, estado de derecho, alimentación infantil… Las noticias del jueves

El año pasado se confirma como uno de los más cálidos jamás registrados. António Guterres alerta que ante la actual situación internacional “corremos el grave riesgo de que se instaure la ilegalidad”. La ONU llama a actuar sobre la crisis alimentaria infantil en 15 países. El número de personas de 65 años o mayores pasará de 761 millones en 2021 a 1600 millones en 2050

Audio
4'34"
Unsplash/Alex Mertz

Calentamiento del planeta, estado de derecho, alimentación infantil… Las noticias del jueves

El año pasado se confirma como uno de los más cálidos jamás registrados. António Guterres alerta que ante la actual situación internacional “corremos el grave riesgo de que se instaure la ilegalidad”. La ONU llama a actuar sobre la crisis alimentaria infantil en 15 países. El número de personas de 65 años o mayores pasará de 761 millones en 2021 a 1600 millones en 2050.

Audio
4'34"
Migrantes nigerianos en el patio de un centro de detención libio donde están retenidos tras ser rescatados por un guardacostas libio. Foto de archivo.
UNICEF/Alessio Romenzi

Libia: Los centros de detención secretos violan los derechos humanos internacionales, afirma un grupo de expertos

La Misión de Investigación Independiente sobre Libia denuncia la vulneración de las garantías fundamentales dentro de varias prisiones aparentemente cerradas pero que siguen funcionando en secreto. Además, indica que el aplazamiento de las elecciones previstas para diciembre de 2021 ha provocado una nueva agitación política en la nación norafricana.