Pasar al contenido principal

Filtrar:

España

Vista panorámica de Madrid
ONU Medio Ambiente/Duncan Moore Edit

Comité de la ONU denuncia la alta tasa de feminicidios en España

El país debe reconocer en la ley los asesinatos sexistas y fortalecer las política de prevención de la violencia de género, dice el órgano contra la discriminación de la mujer. También pide al Estado español contemplar las nuevas formas de agresión, como el acoso en línea y los discursos de odio, y actuar en consecuencia para erradicarlas.

UNICEF/Giuseppe Imperato

Mujeres en España y Venezuela, niños en Sudán, ataques a hospitales en Ucrania... Las noticias del martes

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres ha pedido a España más medidas contra la prostitución y el trabajo forzado; y a Venezuela, un plan contra la trata de personas. El PMA logra llevar comida a la capital de Sudán por primera vez desde que estalló el conflicto. La ONU verifica más de mil ataques contra instalaciones sanitarias en Ucrania.

Música: Ketsa-Within the Earth (Free Music Archive)

Audio
5'33"
Los niños en España siguen expuestos al riesgo de violencia y abuso sexual por un sistema judicial que parece favorecer a los padres en los casos de custodia, incluso en los casos en los que hay antecedentes de violencia doméstica.
UNFPA/David Brunetti

Mujeres en España y Venezuela, niños en Sudán, ataques a hospitales en Ucrania... Las noticias del martes

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres ha pedido a España más medidas contra la prostitución y el trabajo forzado; y a Venezuela, un plan contra la trata de personas. El PMA logra llevar comida a la capital de Sudán por primera vez desde que estalló el conflicto. La ONU verifica más de mil ataques contra instalaciones sanitarias en Ucrania.

Audio
5'33"
Un niño de año y medio recibe trabamiento por desnutrición en Somalia.
© UNICEF/Sebastian Rich

Sequía en el Cuerno de África, Vinicius, geoparques mundiales... Las noticias del miércoles

El Secretario General pidió a los donantes internacionales que actúen de inmediato para evitar que la “crisis” causada por la “sequía más larga jamás registrada” en el Cuerno de África sea una catástrofe. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos condenó los insultos racistas al futbolista Vinícius Júnior en un partido de fútbol España. Ciento noventa y tres países han aprobado por unanimidad la creación de un mecanismo mundial de vigilancia de los gases de efecto invernadero. La UNESCO ha aprobado la designación de 18 nuevos geoparques mundiales.

Audio
4'50"
Unsplash/Rolande PG

Sequía en el Cuerno de África, Vinicius, geoparques mundiales... Las noticias del miércoles

El Secretario General pidió a los donantes internacionales que actúen de inmediato para evitar que la “crisis” causada por la “sequía más larga jamás registrada” en el Cuerno de África sea una catástrofe. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos condenó los insultos racistas al futbolista Vinícius Júnior en un partido de fútbol España. Ciento noventa y tres países han aprobado por unanimidad la creación de un mecanismo mundial de vigilancia de los gases de efecto invernadero. La UNESCO ha aprobado la designación de 18 nuevos geoparques mundiales.

Audio
4'50"
Una comadrona examina a una mujer embarazada en Sierra Leona.
UNICEF / Kate Holt

Matronas que salvan vidas, castigos en Afganistán, Ucrania... Las noticias del lunes

Las matronas tiene un papel fundamental para reducir las muertes de embarazadas y bebés. Un informe denuncia que los Talibanes están violando el derecho internacional al aplicar castigos físicos, sobre todo contra mujeres y personas LGBTI. La situación en la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, es cada vez "más peligrosa". António Guterres visita España.

 

Audio
4'11"
Asociación etíope de parteras

Matronas que salvan vidas, castigos en Afganistán, Ucrania... Las noticias del lunes

Hoy en la ONU en Minutos hablamos del papel fundamental de las matronas para reducir las muertes de embarazadas y bebés. Les contamos un informe que denuncia que los Talibanes están violando el derecho internacional al aplicar castigos físicos, sobre todo contra mujeres y personas LGBTI. Y escuchamos las últimas advertencias sobre la seguridad en la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.

Música: Ketsa-Within the Earth (Free Music Archive)

Audio
4'11"
Diwi dirige a los niños en las actividades del proyecto Burwigan contra el cambio climático y la contaminación con plástico.
Cortesía Burwigan/Leygh Allison

Lengua materna y aprendizaje, Ucrania, cambios legislativos en Israel, legislación feminista en España… Las noticias del martes

Pese a que los niños aprenden mejor si se les enseña en su lengua materna, el 40% de los estudiantes no tiene esa posibilidad. A medida que siguen las violaciones de derechos humanos, el camino hacia la paz se aleja en Ucrania. El parlamento israelí discute una serie de propuestas que limitarían la independencia del poder judicial. España adopta una nueva legislación feminista

Audio
4'1"
© Centro de la Diversidad Cultural, 2013. Con permiso de la UNESCO

Lengua materna, Ucrania, cambios legislativos en Israel, legislación feminista en España… Las noticias del martes

Pese a que los niños aprenden mejor si se les enseña en su lengua materna, el 40% de los estudiantes no tiene esa posibilidad. A medida que siguen las violaciones de derechos humanos, el camino hacia la paz se aleja en Ucrania. El parlamento israelí discute una serie de propuestas que limitarían la independencia del poder judicial. España adopta una nueva legislación feminista.

Audio
4'1"