Filtrar:

Equidad

Las vacunas COVID-19 deben ser para todos.
UNICEF/Fauzan Ijazah

México urge a “revertir la injusticia” que se comete en la distribución de las vacunas COVID-19

El canciller de México, en nombre de América Latina y el Caribe, insta en una sesión de alto nivel  del Consejo de Seguridad a evitar el acaparamiento de vacunas y a acelerar su entrega al mecanismo COVAX, la iniciativa mundial que garantiza el acceso rápido y equitativo de estas a todos los países independientemente de su nivel de ingresos.

La científica rusa Daria Egorova,muestra la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
RDIF

Diez países han acaparado el 75% de las vacunas COVID-19 administradas, denuncia Guterres al Consejo de Seguridad

En este momento, la distribución equitativa de las vacunas es la mayor prueba moral que enfrenta la humanidad; sin embargo, la vacunación ha sido tremendamente injusta y desigual, dice el titular de la ONU. “Si se permite que el virus se propague como la pólvora en el Sur global, mutará una y otra vez”, advierte y llama al G20 a formar un grupo de trabajo que elabore un plan mundial de inmunización y movilice su financiamiento.

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, junto al Coordinador Residente de la ONU en Argentina y la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujer.
Centro de Información de la ONU en Argentina.

La desigualdad en los salarios es un robo a las mujeres

La directora ejecutiva de ONU Mujeres participó de una importante cumbre en Argentina e inauguró la nueva sede de la agencia en ese país. Desde ahí envió un fuerte mensaje a las mujeres y a los Gobiernos latinoamericanos: la igualdad de género requiere de toda nuestra atención.

Audio
2'42"