Filtrar:

Energia Nuclear

© OIEA/Fredrik Dahl

El mundo tiene estándares sólidos de seguridad nuclear, sólo hay que cumplir con ellos

La energía nuclear no sólo es limpia, sino que es segura, afirma el titular de la agencia especializada de la ONU, y agrega que lo único que hace falta es seguir las normas. En una entrevista con Noticias ONU, también declara que su prioridad en este momento es proteger la central nuclear de Zaporiya y evitar un accidente nuclear.

Audio
6'52"
Sala de la Asamblea General de la ONU Foto:ONU/Amanda Voisard
UN Photo/Amanda Voisard

Asamblea General, energía nuclear, director de la OPS... Las noticias del lunes

Nicaragua pide que la ONU no se pliegue "a los designios de ninguna potencia imperialista". El cambio climático, la seguridad energética, y el conflicto militar en Europa están impulsando el auge de la energía nuclear, que puede llegar a representar un 14% de la electricidad en 2050. La Corte Penal Internacional abrió el juicio contra el antiguo señor de la guerra en la República Centroafricana, Mahamat Saïd Abdel Kani. 

Audio
4'32"
© Adam Mørk

Asamblea General, energía nuclear, director de la OPS... Las noticias del lunes

Nicaragua pide que la ONU no se pliegue "a los designios de ninguna potencia imperialista".
El cambio climático, la seguridad energética, y el conflicto militar en Europa están impulsando el auge de la energía nuclear, que puede llegar a representar un 14% de la electricidad en 2050. La Corte Penal Internacional abrió el juicio contra el antiguo señor de la guerra en la República Centroafricana, Mahamat Saïd Abdel Kani. 

Audio
4'32"
Unsplash/Kilian Karger

Central de Zaporiyia, inundaciones en Pakistán, desplazados en México... Las noticias del lunes

Una misión de expertos de la ONU sale hacia la central de Zaporiyia, en Ucrania, para proteger su seguridad.El Programa Mundial de Alimentos está ampliando rápidamente la entrega de ayuda a los afectados por las inundaciones en Pakistán.Relatora de la ONU visita desde este lunes México, para evaluar la situación de las personas desplazadas internas en el país. 

Audio
3'21"
Técnicos del Organismo Internacional para la Energía Atómica recolectan muestras de agua cerca de la dañada central nuclear de Fukushima en noviembre de 2013.
IAEA/David Osborn

Expertos en derechos humanos están consternados por la decisión de Japón de verter el agua tratada de Fukushima

Tres relatores de la ONU afirman que los peligros radiactivos de la operación se han subestimado y podrían suponer un riesgo para los seres humanos y el medio ambiente durante más de 100 años, poniendo en riesgo así  el pleno disfrute de los derechos humanos de las poblaciones afectadas dentro y fuera de las fronteras de Japón.

ARCHIVO: Técnicos del Organismo Internacional para la Energía Atómica recolectan muestras de agua en las costas japonesas cerca de la central nuclear de Fukushima Daiichi.
IAEA/Petr Pavlicek

Verter el agua de Fukushima al mar “está de acuerdo con las prácticas internacionales”, pero es un caso complejo

La agencia de la ONU encargada de velar por el uso de la energía atómica trabajará estrechamente con el Gobierno del país asiático para dar apoyo técnico y revisar el cumplimiento seguro y transparente del plan. También asegura que la decisión supone un hito en el camino hacia el desmantelamiento de la planta nuclear de Fukushima Daiichi.