Filtrar:

energía limpia

Una niña observa unas casas sumergidas en el estado de Jonglei, en Sudán del Sur.
© UNICEF/Mark Naftalin

Los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a revisión

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible se extenderá hasta el miércoles 19 de julio. Durante varias sesiones ministeriales, los asistentes revisarán los avances en los Objetivos de agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, industria, innovación e infraestructura, ciudades y comunidades sostenibles y alianzas para lograr los Objetivos.

El alto endeudamiento de los países pobres genera aún más pobreza.
©PNUD

Economías pobres y endeudadas, electricidad de fuentes limpias, Día de la Niña, sentencias en Hong Kong... Las noticias del martes

Los 54 países con los problemas más graves de deuda albergan al 50% de la población más pobre del mundo y necesitan reestructurar sus créditos. La electricidad proveniente de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años. “Invertir en las niñas es invertir en nuestro futuro común”, dice António Guterres. Cuatro menores de edad condenados en Hong Kong.

Audio
4'20"
© ADB

Economías pobres y endeudadas, electricidad de fuentes limpias, Día de la Niña, Hong Kong.. Las noticias del martes

Los 54 países con los problemas más graves de deuda albergan al 50% de la población más pobre del mundo y necesitan reestructurar sus créditos. La electricidad proveniente de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años. “Invertir en las niñas es invertir en nuestro futuro común”, dice António Guterres. Cuatro menores de edad condenados en Hong Kong.

Audio
4'20"
Un "patriota energético" apoya a la aldea de Bangko, en Sulawesi del Sur (Indonesia), en el marco de un proyecto comunitario de energía solar.
Agencia de Evaluación y Aplicación de la Tecnología (BPPT)

Cambio Climático: La electricidad llega a una de las islas más remotas de Indonesia gracias a una defensora medioambiental

Para millones de habitantes de las zonas más remotas de Indonesia, la normalidad consiste en un suministro de electricidad errático durante 12 horas al día. Los alumnos estudian a la luz de las velas por la noche y los centros de salud no funcionan a pleno rendimiento, por lo que estas comunidades se enfrentan a una ardua lucha para mejorar su bienestar. 

Un estudiante pasa frente a una granja de energía eólica en Filipinas.
ADB/Al Benavente

La era de la energía limpia debe empezar hoy, coinciden líderes mundiales

La mitigación del cambio climático depende, sobre todo, de un cambio radical en la forma de producir y utilizar la energía. La supervivencia humana y del planeta precisa de un modelo de fuentes energéticas renovables y asequibles para todos, dicen altos representantes de la política, el sector privado y la sociedad civil, que se comprometen a trabajar unidos.

Una mujer pasea con su bebé en las afueras de Beira, Mozambique, en un reasentamiento para las personas desplazadas por los ciclones  Idai y Keith
UNICEF/Karel Prinsloo

La acción contra el cambio climático y el desarrollo sostenible son inseparables

El calentamiento actual del planeta impacta negativamente los ecosistemas, la salud humana y la economía de los países, haciendo más difícil la erradicación del hambre y la pobreza. Por cada grado de aumento en la temperatura, la migración crece 1,9%. Limitando el alza de la temperatura a 1,5ºC habría 50% menos gente sin agua y 10 millones de personas menos estarían expuestas al aumento del nivel del mar.