El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lanzó hoy la iniciativa “Educación Primero”, que busca impulsar el avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la educación.
América Latina no avanza como se quisiera en la generalización del uso de internet y la banda ancha, según un informe sobre el estado del desarrollo de esa tecnología, que fue presentado hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) promueve el programa “Vuelta a la escuela” en el Líbano, que busca que unos 15.000 niños refugiados sirios se matriculen en centros de enseñanza públicos.
El relator especial de la ONU sobre el derecho a la educación exhortó al gobierno y a la ciudadanía de Ecuador a participar activamente en la realización y protección del esa garantía.
Los miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), tanto del sector público como del privado, acordaron varias medidas para reducir los precios al consumidor del servicio de itinerancia o “roaming” de los teléfonos móviles.
Los países donde imperan patrones de violencia muestran índices de alfabetización que están entre los más bajos del mundo, afirmó la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, en un mensaje para el Día Internacional de la Alfabetización.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) anunció hoy a los finalistas de la competencia de jóvenes innovadores, abierta a chicos entre 18 y 25 años.
El relator especial de la ONU sobre el derecho a la educación, Kishore Singh, visitará Ecuador del 10 al 17 de septiembre para examinar la situación general de esa garantía en el país.