El nivel de comprensión lectora de los niños de 4º grado aumentó internacionalmente durante el año 2016, según destacó hoy un nuevo informe publicado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (AIE) y presentado en la sede de la UNESCO en París.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú lanzaron esta semana en Lima el proyecto “Un teatro contra la trata”.
La UNESCO ha publicado este martes un informe sobre educación en el mundo en el que asegura que los profesores no son los únicos responsables de los fallos en el sistema educativo.
Unos 263 millones de niños en el mundo no asisten a la escuela, lo que elevará los niveles de analfabetismo, discriminación y tensiones sociales, advirtió hoy la relatora especial de la ONU sobre el derecho a la educación.
“Enseñar con autonomía empodera a los docentes”. Con este lema, se celebra este jueves el Día Mundial del Docente, reclamando formación de calidad y salarios justos para los profesores de todo el mundo.
Más de la mitad de las escuelas que se encuentran en el epicentro del conflicto de Nigeria con Boko Haram siguen cerradas, alertó hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Unos 617 millones de niños y adolescentes en el mundo no poseen los mínimos niveles de competencia en lectura y matemáticas, de acuerdo con cifras proporcionadas hoy por el Instituto de Estadística de la UNESCO.
La Corte Penal Internacional (CPI) ordenó hoy al responsable de comandar la destrucción de varios monumentos en Timbuktu, Mali, que pague 2,7 millones de euros para su reconstrucción.
La futbolista colombiana y embajadora de Buena Voluntad de UNICEF, Nicole Regnier, visitará varias comunidades en el departamento del Cauca donde se lleva a cabo un proyecto etnoeducativo que beneficiará a 5.000 niños.
Expertos en evaluación educativa latinoamericanos se reúnen del 2 al 4 de agosto de en Santiago de Chile. El objetivo es diseñar los instrumentos que usará la UNESCO para medir el progreso de los estudiantes en América Latina.