De la mano de la FAO, aprendieron a mejorar el rendimiento de sus cosechas y la nutrición de su población. En este reportaje especial conoce también su modo de vida, una lección para el mundo.
La fundación española “Mujeres por África” que participó en el Foro Global de la Alianza de Civilizaciones trabaja por el desarrollo económico y social sostenible de las mujeres y niñas del continente africano.
La Agencia de la ONU para los Refugiados reconoce que esta normativa pionera en el mundo es un gran paso, pero pide políticas públicas para reintegrar a las víctimas en la sociedad.
El desastre irrumpió repentinamente en la vida de cientos de miles de personas. Treinta años después mucho ha vuelto a la normalidad, aunque los efectos sobre la salud se seguirán sintiendo por muchos años más, según la ONU.
El líder boliviano solicita la adopción de una Declaración Universal sobre los Derechos de la Madre Tierra y el establecimiento de un Tribunal Internacional de Justicia Climática.
Sesión Especial de la Asamblea General evaluará hasta el jueves los aciertos y fallas en la aplicación de las tres convenciones internacionales sobre los estupefacientes y otros temas afines.
Las compañías comparten su filosofía de producir sin destruir el medio ambiente y con pleno respeto de los derechos humanos, en línea con lo que proponen los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El esfuerzo destaca el mérito de la práctica del deporte como forjador de disciplina, como enlace de unidad entre los países o como fomentador de la igualdad de género, entre otras muchas otras virtudes.