Suscríbete
Audioteca
Un documento de esa entidad sugiere cambios en las políticas públicas para promover el crecimiento pero con igualdad.
Muchos pasantes son usados como mano de obra barata, no se les paga por sus servicios o quedan atrapados en el sistema sin poder conseguir un contrato, alertó la OIT.
Luego de un rápido crecimiento urbano en las últimas décadas, la región debe prepararse ahora para abastecer la gran demanda, según la ONU.
La crisis económica española provocó un descenso de las transferencias a América Latina por parte de los trabajadores inmigrantes.
La sequía en ese país presenta oportunidades y desafíos para los mercados latinoamericanos de granos y soja.
La FAO prevé una buena producción en Bolivia, Colombia, Guyana, Perú y Venezuela, y un descenso en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.