Pasar al contenido principal

Economía y Desarrollo

OCHA/Audrey Janvier

Tras el huracán María, Dominica busca "reconstruirse mejor"

Tres meses después de que el huracán María asolara Dominica el 18 de septiembre, la población de la isla sigue muy afectada. El huracán de categoría 5 dejó a 31 personas muertas y cerca de 57.000 personas afectadas.

Sin embargo, la fase post-emergencia representa una serie de oportunidades para reconstruir mejor y aumentar la resiliencia de la isla caribeña.

UNICEF/Zehbrauskas

La ONU, más necesaria que nunca en un año convulso

El 2017 ha sido un año marcado por los desastres naturales y los conflictos que han dejado miles de víctimas  y  obligado a millones de personas a moverse en busca de seguridad y oportunidades. La ONU ha respondido llevando asistencia humanitaria, denunciando las violaciones de Derechos Humanos y promoviendo conversaciones diplomáticas entre las partes enfrentadas.

Los "Grandes Datos" como herramienta para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

Cada vez que utilizamos nuestro teléfono inteligente o nuestra computadora para acceder a servicios e información en línea estamos compartiendo datos.

Subir fotografías revela nuestra ubicación, así como buscar y obtener productos en la red ayuda a una gran cantidad de servicios a analizar nuestros comportamientos como consumidores. Incluso los datos de nuestros correos electrónicos son utilizados por grandes compañías para ofrecer un servicio más personalizado.

Audio
6'47"

Exposición Mundial sobre Desarrollo Sur-Sur reúne ideas innovadoras para alcanzar los ODS

Representantes de más de 120 países, más de 20 agencias de Naciones Unidas y miembros del sector privado y la sociedad civil se reunirán en Antalya, Turquía para compartir conocimientos, iniciativas y técnicas que pueden ser aplicadas para ayudar a avanzar a los países en vías de desarrollo.

La Exposición Mundial sobre Desarrollo Sur-Sur, que comenzará el lunes 27 de noviembre, se realiza anualmente para proveer una plataforma importante de intercambio de ideas innovadoras hacia los desafíos de desarrollo emergentes en los países del sur.

Audio
5'

Los pagos digitales promueven la inclusión social en América Latina

Los pagos digitales pueden reducir los costos, aumentar la transparencia, ayudan a eliminar el robo y las pérdidas y a la vez empoderan a las personas que hasta el momento han sido excluidas del sistema financiero.

Esa es la premisa de la alianza “Better than Cash”, que se traduce al español, como Mejor que el Efectivo, un grupo de representantes del sector público, privado y organizaciones de desarrollo, enfocada en promover la digitalización de los pagos.

Audio
5'58"

Arranca Foro Internacional de Innovación para el Desarrollo Sostenible

Ha dado inicio el Foro Internacional de Alto Nivel Innovación para el Desarrollo Sostenible en la bella ciudad de Guanajuato, en México.

Un trabajo conjunto del Gobierno del Estado de Guanajuato y la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

El cual busca sentar las bases para la creación de nuevas políticas públicas con la cuales se ponga en marcha una estrategia estatal de innovación desde varios frentes.