Pasar al contenido principal

Filtrar:

ebola

Por primera vez en más de una década, Uganda ha registrado un brote de la cepa sudanesa del virus del ébola.
OMS

Se declara un raro brote de ébola en Uganda

El brote del mortífero virus se ha declarado tras confirmarse un caso en el distrito de Mubende, en el centro del país. La cepa identificada es la llamada Sudán, que aparece menos frecuentemente que otras. Las vacunas existentes para el ébola han demostrado ser eficaces contra la cepa del Zaire, pero no está claro si tendrán el mismo éxito contra esta otra.

Vista de la sala de la Asamblea General
Presidente de la Asamblea General

Asamblea General, crímenes de lesa humanidad en Venezuela, ébola en Uganda... Las noticias del martes

El Secretario General alerta en la Asamblea General de que el nuestro mundo “está en peligro y paralizado”, ante “crisis amenazan el futuro mismo de la humanidad y el destino de nuestro planeta”. En la jornada inaugural se han estrenado en la ONU, los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro.Los servicios de inteligencia en Venezuela han cometido crímenes de lesa humanidad, dice Misión de la ONU. Uganda declara un brote de ébola. 

Audio
7'1"
ONU / Cia Pak

Asamblea General, crímenes de lesa humanidad en Venezuela, ébola en Uganda... Las noticias del martes

El Secretario General alerta en la Asamblea General de que el nuestro mundo “está en peligro y paralizado”, ante “crisis amenazan el futuro mismo de la humanidad y el destino de nuestro planeta”. En la jornada inaugural se han estrenado en la ONU, los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro.Los servicios de inteligencia en Venezuela han cometido crímenes de lesa humanidad, dice Misión de la ONU. Uganda declara un brote de ébola. 

Audio
7'1"
Las lesiones de la viruela del mono suelen aparecer en las palmas de las manos
CDC

La OMS alerta del aumento de los casos de viruela del mono en América Latina

El director de la agencia de la ONU para la salud advierte que  América está superando a Europa en el número de contagios y es probable que sigan aumentando por la falta de medidas y de vacunas. Tedros lamentó de nuevo la falta de atención a la crisis de su región natal, Tigray, en Etiopía, donde aseguró tener familiares que están muriendo de hambre sin que pueda hacer nada por ellos.

Una mujer vende huevos en una parada de mercado de alimentos en Medellín, Colombia.
Unsplash/Külli Kittus

PIB de América Latina, crímenes de guerra en Ucrania, ébola... Las noticias del martes

El PIB de América Latina y el Caribe crecerá un 2,7% en 2022, frente al 6,5% del año pasado. Rusia estaría cometiendo un crimen de guerra si juzga a los prisioneros ucranianos capturados en Mariúpol. Millones de niños están en riesgo de morir por la sequía en el Cuerno de África y el Sahel, dice UNICEF que alerta de unos niveles de mortalidad “devastadores”. La República Democrática del Congo declara un rebrote del ébola.

Audio
5'

PIB de América Latina, crímenes de guerra en Ucrania, ébola... Las noticias del martes

El PIB de América Latina y el Caribe crecerá un 2,7% en 2022, frente al 6,5% del año pasado. Rusia estaría cometiendo un crimen de guerra si juzga a los prisioneros ucranianos capturados en Mariúpol. Millones de niños están en riesgo de morir por la sequía en el Cuerno de África y el Sahel, dice UNICEF que alerta de unos niveles de mortalidad “devastadores”. La República Democrática del Congo declara un rebrote del ébola

Audio
5'
El Secretario General visita un barco en Odesa, Ucrania
ONU / Mark Garten

Ucrania, iglesia Católica en Nicaragua, Haití, ébola... Las noticias del viernes

 El Secretario General ha pedido a los países más ricos que ayuden a las naciones en desarrollo a comprar grano ucraniano. El allanamiento de la residencia del obispo católico de Matagalpa, en Nicaragua, aumenta la preocupación de Guterres sobre Nicaragua  La ONU libera cinco millones del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para ayudar a miles de personas atrapadas por la violencia de las bandas en Haití.La OMS ha recomendado el uso de dos anticuerpos monoclonales para tratar el ébola.

Audio
4'46"