Filtrar:

Discriminación Racial

Manifestación contra la discriminación racial en el Estado de Carolina del Norte, en Estados Unidos
Unsplash/Clay Banks

La Oficina de Derechos Humanos urge a desmantelar los sistemas que perpetúan el racismo

Pese a que se ha avanzado, las iniciativas de combate a ese lastre carecen de un enfoque integral que lo elimine desde las raíces estructurales, institucionales y sociales que lo sostienen desde hace siglos y continúan infligiendo daños profundos hoy, señala un informe sobre el tema. La Alta Comisionada pide mayor voluntad política a los Estados para acelerar las acciones hacia la erradicación del racismo.

Las redes sociales son una gran influencia en la vida de los jóvenes.
© UNICEF-Estey

Las compañías tecnológicas y de redes sociales se lucran a costa de información errónea y discriminación, afirma experta

Desde algoritmos de reconocimiento facial que fallan más con afrodescendientes y asiáticos hasta permitir que gente rica financie plataformas para defender la ideología supremacista, pasando por los bots que interfieren en elecciones y asuntos políticos, el actual modelo comercial de las redes sociales más populares se beneficia activamente de la información falsa, el racismo y la intolerancia para hacer negocio, denuncia una experta independiente de la ONU.

Martin Luther King Jr. habla a la prensa fuera de la sede de la ONU en Nueva York, 1967.
ONU/Teddy Chen

“Tengo un sueño”: Martin Luther King, un gigante de los derechos humanos

(Artículo de la serie del 75 aniversario de la ONU)
Tengo un sueño, sueño que mis hijos vivan un día en un país donde no sean juzgados por el color de su piel, dijo Martin Luther King en su discurso más conocido. El líder de los derechos civiles en Estados Unidos encarnaba los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por ello, la Organización de las Naciones Unidas honra su legado y le otorgó un reconocimiento póstumo en 1978.