Pasar al contenido principal

Filtrar:

Desnutrición

Mujeres vendiendo pescado seco en un mercado de Visakhapatnam, India.
© FAO/Harsha Vadlamani

Guterres urge a invertir masivamente en sistemas alimentarios sostenibles, saludables y resilientes

Unos 2000 participantes de 160 países se dan cita en un evento organizado por la ONU para evaluar los avances en la transformación de la forma en que se produce y distribuye la comida en el orbe. En ese foro, el líder de la Organización expresa indignación por la prevalencia del hambre en un mundo de abundancia y pide sistemas alimentarios equitativos y ecológicos.

Las catástrofes meteorológicas y climáticas -inundaciones extremas, calor y sequía- afectaron a millones de personas y costaron miles de millones en 2022, al intensificarse los signos reveladores y los efectos del cambio climático.
© WMO/Kureng Dapel

Calentamiento del planeta, estado de derecho, alimentación infantil… Las noticias del jueves

El año pasado se confirma como uno de los más cálidos jamás registrados. António Guterres alerta que ante la actual situación internacional “corremos el grave riesgo de que se instaure la ilegalidad”. La ONU llama a actuar sobre la crisis alimentaria infantil en 15 países. El número de personas de 65 años o mayores pasará de 761 millones en 2021 a 1600 millones en 2050

Audio
4'34"
Unsplash/Alex Mertz

Calentamiento del planeta, estado de derecho, alimentación infantil… Las noticias del jueves

El año pasado se confirma como uno de los más cálidos jamás registrados. António Guterres alerta que ante la actual situación internacional “corremos el grave riesgo de que se instaure la ilegalidad”. La ONU llama a actuar sobre la crisis alimentaria infantil en 15 países. El número de personas de 65 años o mayores pasará de 761 millones en 2021 a 1600 millones en 2050.

Audio
4'34"
Un niño con desnutrición en el barrio de Cité Soleil en Puerto Príncipe, Haití.
© UNICEF

Hambre y cólera en Haití, niños pobres en Europa del Este, salud y crisis de deuda en África… Las noticias del viernes

En Haití la inseguridad alimentaria llega a niveles catastróficos con 4,7 millones de personas en situación de hambre aguda. Unos 100.000 niños haitianos menores de cinco años con desnutrición aguda se encuentran en alto riesgo frente al brote de cólera en el país. La suma de la guerra en Ucrania y la inflación ha aumentado un 19% el número de niños en condiciones de pobreza en Europa del Este y Asia Central. El alto endeudamiento reduce drásticamente los presupuestos de salud en los países africanos.

Audio
4'18"
Niños del condado de Fangak, en el estado de Jonglei, comen una comida cocinada a base de sorgo. El PMA suministra raciones de alimentos a familias en situación de inseguridad alimentaria con sorgo, aceite, sal, guisantes y maíz, Sudán del Sur 20 de enero
PMA

Aumenta hasta los 828 millones el número de personas que sufren hambre

En 2021, los latinoamericanos desnutridos alcanzaron los 56,5 millones, el 8,6% de la población de la región y cuatro millones se sumaron a las filas del hambre. A nivel global, el número de personas hambrientas aumentó en 46 millones en 2020 y en 150 millones a partir del inicio de la pandemia. “El mundo retrocede en la tarea de acabar con el hambre”, advierte el nuevo informe multiagencial sobre la situación alimentaria.

Un médico mide la circunferencia del brazo de Ibrahim, un niño de ocho meses que sufre desnutrición, en un hospital de Mogadiscio (Somalia).
UNICEF/Omid Fazel

O el mundo actúa de inmediato, o se producirá un reguero de muertes infantiles en el Cuerno de África

Unos 386.000 niños somalíes precisan recibir “desesperadamente” un tratamiento para combatir la desnutrición aguda severa y más de 1,7 millones también necesitan urgentemente esa cura en Etiopía, Kenia y Somalia. Las cuatro temporadas de lluvia perdidas durante los dos últimos años en el Cuerno de África han acabado con los cultivos y el ganado y han secado las reservas de agua.