Filtrar:

desaparecidos

Unsplash/Chris LeBoutillier

Cambio Climático, COVID-19, México, Chile... Las noticias del miércoles

Cuatro indicadores del cambio climático volvieron a batir récords en 2021.Los casos de COVID-19 y las muertes están subiendo de nuevo en América, El Secretario General expresa su profunda tristeza por las más de cien mil personas reconocidas oficialmente como desaparecidas en México.  La UNESCOpide que se investigue la muerte de la reportera de televisión chilena Francisca Sandoval.

Audio
4'15"
Las autoridades de Corea del Norte han anunciado un brote de COVID-19 en el país
Unsplash/Thomas Evans

COVID-19 en Corea del Norte, desnutrición infantil, desaparecidos en México... Las noticias del martes

La OMS ofrece ayuda a Corea del Norte para hacer frente al brote de COVID-19 que sufre el país, que se considera muy preocupante dado que la población no está vacunada. UNICEF alerta de una grave crisis de desnutrición infantil por el alto coste de los alimentos. México ha alcanzado la trágica cifra de 100.000 desaparecidos, según los datos oficiales.

Audio
5'18"
México ha registrado oficialmente 100.000 casos de desapariciones de personas de 1964 a 2022.
© ICRC/Afilms

México: Ante los más de 100.000 desaparecidos, la ONU insta al gobierno a combatir la impunidad

La cuenta registra las desapariciones de los últimos 58 años, aunque el 97% se refiere a casos posteriores a 2006. Sólo en 35 casos se ha sentenciado a los perpetradores. La Alta Comisionada y expertos en derechos humanos subrayan la magnitud de la tragedia y la falta crónica de justicia, pugnando por poner fin a ese crimen y resarcir los derechos de las víctimas.

ONU Mujeres

La reparación real en el caso de los desaparecidos es saber la verdad

Hace casi ocho años, llegó a Piñalito, Colombia, una unidad de víctimas para informar que esa vereda entraría a un programa de reparación. Así fue cómo empezó su trabajo comunitario Yaneth López Londoño, una mujer que buscaba desde mucho antes a sus dos hermanos desaparecidos durante el conflicto. Esta mujer habló con Noticias ONU sobre su necesidad de encontrar la verdadera reparación y reflexionó sobre el concepto de paz de las mujeres y sobre el papel de éstas en el proceso que vive su país.

Audio
9'22"
ONU Mujeres

Para las mujeres colombianas la verdad es esperanza

Yaneth Zoraida López Londoño es una mujer colombiana que vive en la vereda Piñalito, en el departamento del Meta.

El conflicto armado en Colombia marcó la vida de su familia desde que ella era pequeña. Esa dolorosa experiencia la convirtió años después en una líder de su comunidad.

En el marco del proceso de paz que tiene lugar en su país, Yaneth trabaja a favor de la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.

Audio
9'22"
Diana Leal

Mali, protestas en Chile, desaparecidos en México... Las noticias del miércoles

La situación en Mali y en el conjunto de la región del Sahel se deteriora de manera alarmante. El representante para América del Sur de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha sostenido una serie de reuniones con autoridades de Chile. Y en México, ONU Derechos Humanos ha pedido al Estado que redoble los esfuerzos para avanzar en la implementación de la ley general sobre desapariciones forzadas.

Audio
3'30"
Una niña usa una muleta para caminar en un campamento de desplazados en Mali.
UNICEF/Patrick Rose

Mali, protestas en Chile, desaparecidos en México... Las noticias del miércoles

La situación en Mali y en el conjunto de la región del Sahel se deteriora de manera alarmante. El representante para América del Sur de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha sostenido una serie de reuniones con autoridades de Chile. Y en México, ONU Derechos Humanos ha pedido al Estado que redoble los esfuerzos para avanzar en la implementación de la ley general sobre desapariciones forzadas.

Audio
3'30"