Filtrar:

Defensores de los Derechos Humanos

Ciudad de México (Foto de archivo)
ONU México/Gabriela Ramirez

La Oficina de Derechos Humanos en México llama a investigar el asesinato del activista Adolfo Enríquez Vanderkam

El crimen con arma de fuego ocurrió el martes pasado en León, Guanajuato, ciudad en la que el activista social informaba de las dinámicas de violencia en la entidad y daba voz a las denuncias ciudadanas, exigiendo justicia para las víctimas. Con el suyo, suman al menos trece los defensores de derechos humanos asesinados este año en México.

Una calle de Oaxaca, en México.
Banco Mundial/Curt Carnemark

Un comité de la ONU pide a México que no penalice la defensa de los derechos humanos

Un activista de los derechos de los pueblos indígenas fue detenido en 2013 por su labor. Privado de la libertad, se le torturó para obtener una confesión falsa y permaneció cinco años en una cárcel de máxima seguridad. El Comité afirma que estas violaciones se enmarcan en un patrón de criminalización de las protestas sociales y pugna por una reparación a la víctima.

Ana Antillanca junto a los miembros de su ONG ha logrado limpiar más de tres toneladas de plástico de Punta Herradura, en Mahahual.
Cris Williams/Menos Plástico es Fantástico A.C

Experta en derechos humanos destaca el compromiso de México con el medio ambiente y sus defensores

El presidente de México envió al Senado para su ratificación el Acuerdo de Escazú, que establece el derecho a un medio ambiente sano y garantiza la protección de quienes lo defienden. Una experta de la ONU en derechos humanos considera que se trata de una decisión “responsable” del gobierno mexicano y lo exhorta a mejorar esa protección. 

Una caravana de migrantes llega la localidad de Matías Romero en Oaxaca el 1 de noviembre de 2018, la mayoría en camino hacia la frontera sur de Estados Unidos.
ARCHIVO OIM / Rafael Rodríguez

Centroamérica, médicos venezolanos, Oriente Medio... Las noticias del martes

La Organización Internacional para las Migraciones lanza cinco campañas en México y Centroamérica para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de la migración irregular, los médicos venezolanos están llenando un vacío en el sector de salud en Argentina, y el proceso de paz en Medio Oriente está completamente estancado.

Audio
4'19"
Articulo 66

El Gobierno de Nicaragua debe detener la represión

En Nicaragua ha aumentado la represión selectiva, la criminalización, y las presuntas detenciones arbitrarias, lo que está creando una atmósfera de temor e incertidumbre entre diferentes comunidades y entre los representantes de la sociedad civil en el país, indican informes recibidos por el grupo de expertos de las Naciones Unidas.

Audio
2'22"