Filtrar:

defensores de derechos humanos

México ha registrado oficialmente 100.000 casos de desapariciones de personas de 1964 a 2022.
© ICRC/Afilms

Desapariciones en México, lengua materna, justicia social, Corea del Norte… Las noticias del lunes

El gobierno mexicano debe investigar la desaparición de dos defensores de derechos humanos y las empresas deben respetar a las comunidades afectadas por sus actividades. Los Estados deben invertir en la promoción de las lenguas maternas en la educación. La justicia social es fundamental para la recuperación sostenible. La ONU condena el nuevo lanzamiento balístico de Corea del Norte.

Audio
4'23"
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, durante su visita a Kyiv, la capital de Ucrania.
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos

Protección de los derechos humanos, bacterias resistentes, Panamá y Convenio del Agua… Las noticias del viernes

Una nuevo iniciativa busca restablecer la infraestructura y a renovar la conciencia sobre los derechos humanos. La protección de los defensores de las garantías fundamentales es tarea de los Estados. Las bacterias que pueden poner en peligro la vida son cada vez más resistentes a los tratamientos con antibióticos. Panamá, cada vez más cerca de adherirse al Convenio del Agua.

Audio
4'35"
Unsplash/Neil Webb

Protección de los derechos humanos, bacterias resistentes a antibióticos, Panamá y Convenio del Agua… Las noticias del viernes

Una nuevo iniciativa busca restablecer la infraestructura y a renovar la conciencia sobre los derechos humanos. La protección de los defensores de las garantías fundamentales es tarea de los Estados. Las bacterias que pueden poner en peligro la vida son cada vez más resistentes a los tratamientos con antimicrobianos. Panamá, cada vez más cerca de adherirse al Convenio del Agua.

Audio
4'35"
Panorámica de Colombia
UNMVC/Héctor Latorre

Colombia: La ONU solicita que se refuercen las medidas de protección para los defensores de los derechos humanos

Los actos violentos se centran especialmente en lideres comunitarios, comunidades campesinas, pueblos indígenas y afrodescendientes. La delegación en Colombia del organismo de la ONU especializado en garantías fundamentales condenó los recientes asesinatos de los activistas Teófilo Acuña y Jorge Tafur y urgió a la Fiscalía y a las autoridades judiciales a que continúen con las investigaciones de estos homicidios

Las mujeres de Sepur Zarco en Guatemala lucharon y ganaron un caso histórico contra dos militares acusados de crímenes de lesa humanidad.
ONU Mujeres/Ryan Brown

Guatemala: Las instituciones nacionales deben respetar el trabajo de los defensores de derechos humanos

Aunque esos activistas son cruciales para construir y consolidar el estado de derecho en Guatemala, al menos dos personas que cooperaron con la comisión contra la impunidad han sido detenidas. La ONU recuerda que los procesos judiciales deben cumplir los estándares internacionales y pide proteger a los defensores de las garantías fundamentales.

Jóvenes manifestantes durante la Conferencia de la ONU sobre el Clima COP26 en Glasgow, Escocia.
© UNICEF/Howard Elwyn-Jones

La ONU creará un Índice de la Juventud en la Política

Su objetivo será hacer un seguimiento de la apertura del espacio político a los jóvenes y cubrirá todos los países del mundo. Para el titular de la ONU, pese a estar a la vanguardia en la búsqueda de soluciones a los problemas a los que se enfrenta el mundo, los jóvenes todavía no cuentan con las oportunidades que se merecen. 
 

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas emitió una decisión reconociendo la violación de los diferentes derechos humanos de la periodista Lydia Cacho por el Estado mexicano después de su detención arbitraria en 2005.
Luis Arroyo/UNIC Mexico

México: Las autoridades no deben permitir la impunidad frente a los abusos contra la periodista Lydia Cacho

En 2005, la periodista fue torturada tras la publicación de un libro sobre prostitución infantil que involucraba a empresarios y políticos de alto rango. Hace dos días, un tribunal amparó contra la orden de encarcelamiento al responsable de los atropellos. Las dependencias de la ONU para las garantías fundamentales y la igualdad de las mujeres piden que no quede impune ese grave delito, que se suma a otros abusos cometidos contra Lydia Cacho.