Pasar al contenido principal

Filtrar:

crisis climática

El Secretario General de la ONU, António Guterres, informa a los periodistas sobre sus próximos viajes.
Foto ONU/Eskinder Debebe

Guterres inicia una gira de Cumbres para fortalecer el multilateralismo

A pocas semanas de la Asamblea General, el titular de la ONU asistirá a cuatro cumbres mundiales para fortalecer el multilateralismo y fomentar la reforma de las instituciones y marcos financieros globales. Además, pedirá a los responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero que apoyen a los países en desarrollo en sus esfuerzos ante la crisis climática.

El glaciar más grande de los Alpes Suizos, Aletschgletscher, se está derritiendo rápidamente y podría desaparecer para 2100.
Geir Braathen

El punto de congelación alcanza los 5298 metros en Suiza por la ola de calor

La agencia de meteorología advierte que la línea de los cero grados en los Alpes se eleva 115 metros respecto al récord anterior, registrado en julio de 2022. Mientras se derrite la nieve, 49 departamentos en Francia están en alerta naranja y partes de Italia, Croacia y Portugal permanecen en alerta roja. Al otro lado del Atlántico, el ciclón Franklin podría provocar inundaciones en Haití y República Dominicana.

Audio
2'52"
La aguda inseguridad alimentaria provocada por la actual crisis en Sudán se agravará en los próximos meses.
© FAO/Eilaf Abdelbasit

Sudán, Afganistán, derechos humanos, calentamiento global, violencia sexual… Las noticias del lunes

Se necesitan 2500 millones de dólares para Sudán. Los decretos talibanes asfixian a mujeres y niñas en Afganistán, advierten expertos de la ONU. Europa es el continente que se calienta más rápido. El Alto Comisionado insta a una mayor cooperación en derechos humanos. Guterres: La violencia sexual sigue utilizándose como táctica de guerra.

Audio
6'21"
La quema de combustibles fósiles como el carbón contribuye al cambio climático.
© Unsplash/Amir Arabshahi

Guterres: Las políticas actuales están llevando a un aumento de 2,8 grados

El Secretario General ha advertido que los países están muy lejos de cumplir sus compromisos con la agenda climática e insta una vez más a poner fin a los combustibles fósiles y a reducir las emisiones en un 45% de aquí a 2030. Además, Guterres recuerda la responsabilidad que tienen la industria y las instituciones financieras para lograr la transición a las energías verdes. 

Audio
4'30"
© UNICEF/Nadia Bseiso

En el Día de Cero Desechos, la ONU promueve la economía circular

La jornada, que se celebra por primera vez, busca crear conciencia sobre la contaminación desmedida que la actividad humana provoca en detrimento de la salud y el medio ambiente. “Estamos destrozando nuestro único hogar”, advierte António Guterres, afirmando que la mejor gestión y el reciclaje de basura es responsabilidad de la industria, los gobiernos y la sociedad civil.

Audio
2'18"
La violencia de las pandillas en Puerto Príncipe, Haití, ha forzado a miles de mujeres a huir con sus hijos en busca de una refugio seguro.
BINUH/Boulet-Groulx

Violencia en Haití, desplazamientos en África, asesinatos en Cisjordania, internet y terrorismo… Las noticias del viernes

La violencia de las pandillas en Puerto Príncipe triplica los desplazamientos. Las inundaciones en África Central y Occidental dejan a 3,4 millones de personas en necesidad de ayuda humanitaria. Al menos 118 palestinos han sido asesinados por las fuerzas de seguridad israelíes en Cisjordania este año. El Comité contra el Terrorismo discute el uso del internet para actividades terroristas.

Audio
4'21"