Pasar al contenido principal

Filtrar:

crecimiento demográfico

Trabajadores de la construcción en una obra de Binh Thuan (Vietnam). Foto: OIT/Nguyen Viet Thanh

El estrés, los accidentes y las enfermedades laborales matan a 7500 personas cada día

Los accidentes laborales, el estrés, las largas horas de trabajos y las enfermedades relacionadas con el trabajo causan 374 millones de muertes al año y tienen grandes repercusiones tanto en el ámbito personal como en el familiar, no sólo desde un punto de vista económico, sino también en relación al bienestar físico y emocional a corto y a largo plazo.

ONU/Kibae Park

Más urbanización y más concentrada

El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas ha lanzado un documento que prevé que el 68 % de la población vivirá en zonas urbanas de cara a 2050.

Se prevé que este crecimiento se producirá de forma desigual en términos geográficos y que, además, algunas de las urbes que actualmente presentan un mayor tamaño podría ver reducido su número de habitantes.

Audio
3'34"
Las ciudades de los países en desarrollo, como Nairobi en Kenia, continúan creciendo.
ONU Hábitat/Julius Mwelu

Las ciudades seguirán creciendo, sobre todo en los países en desarrollo

Actualmente, el 55 % de las personas en el mundo vive en ciudades. Según un nuevo informe de la Organización, se estima que esta proporción aumentará hasta un 13 % de cara a 2050, por lo que el desarrollo sostenible dependerá cada vez más de que se gestione de forma apropiada el crecimiento urbano, especialmente en los países de ingresos medios y bajos que son los que liderarán el proceso.

Audio
3'34"