El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo hoy sus previsiones de crecimiento mundial para este año de 4% a 3,25% debido a la escalada de riesgos provenientes de Europa.
La economía mundial se encuentra al borde de una nueva recesión, ha empezado a desacelerarse y sólo crecerá 2,8% este año y 3,2% el siguiente, advirtió hoy el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA).
El 2012 será un año poco favorable para la economía de América Latina, que ya ha atenuado su crecimiento en los países más grandes de la región, afirmó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El crecimiento en América Latina y el Caribe se mantendrá en 4,5% y 4% este año y el próximo respectivamente; sin embargo, existen riesgos que amenazan la economía de la región a largo plazo.
La deuda soberana, el crecimiento económico y la inestabilidad social son los tres mayores desafíos que afronta la economía mundial, dijo hoy la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo hoy que la economía de Estados Unidos continúa recuperándose a un ritmo moderado y con una desaceleración del crecimiento.
La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 4,7% en 2011, impulsada en gran parte por el consumo privado y el aumento del crédito, indicó hoy la Comisión Económica para la región (CEPAL).
Los países en desarrollo atraviesan un periodo de superación de la crisis financiera, por lo que ahora deben concentrarse en la implementación de políticas para lograr un crecimiento sostenido, apuntó el Banco Mundial.
La producción manufacturera mundial creció un 6,5% durante el primer trimestre de este año, comparada con el mismo periodo de 2010, reportó hoy la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO).
Las grandes economías emergentes de Asia y América Latina lideran la recuperación mundial, afirmó hoy el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA).