Filtrar:

COP27

Un grupo de personas protesta por la reparación de las tierras robadas durante la COP27 en Sharm El-Sheikh (Egipto).
Noticias ONU/Laura Quiñones

Resumen del año 2022: Pese a la inestabilidad mundial, la ONU persiste en alcanzar acuerdos internacionales sobre el clima

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron en 2022 y se evidenció que la actividad humana es la principal causante catástrofes meteorológicas; a esto se sumó la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. No obstante, la ONU priorizó la emergencia climática alcanzando importantes acuerdos.

Cuando quedan menos de 36 horas de negociaciones en la COP27, los activistas exigen que se actúe sobre las pérdidas y los daños
ONU/Laura Quinones

COP27 y derechos humanos, resistencia a los antimicrobianos, agenda digital… Las noticias del viernes

Cuatro relatores especiales de la ONU piden a Egipto que detenga los actos de acoso e intimidación a los activistas que participan en la COP27. Nace una nueva iniciativa para combatir la resistencia antimicrobiana. América Latina y el caribe cuenta a partir de hoy con una nueva agenda digital. Los niños de 22 países de ingresos bajos sufren racismo y discriminación.

Audio
4'16"
CINU Tokyo/Momoko Sato

COP27 y derechos humanos, resistencia a los antimicrobianos, nueva agenda digital regional… Las noticias del viernes

Cuatro relatores especiales de la ONU piden a Egipto que detenga los actos de acoso e intimidación a los activistas que participan en la COP27. Nace una nueva iniciativa para combatir la resistencia antimicrobiana. América Latina y el caribe cuenta a partir de hoy con una nueva agenda digital. Los niños de 22 países de ingresos bajos sufren racismo y discriminación

Audio
4'16"
Mural colectivo en la sede de la COP27 en Sharm El Sheik, Egipto
Noticias ONU/Laura Quiñones

COP27: La segunda semana empieza con foco en el agua, las mujeres y las negociaciones sobre pérdidas y daños

 En el Día de la Mujer y el Agua en la Conferencia sobre el Cambio Climático, el poder de las mujeres como impulsoras clave de las soluciones climáticas y el impacto crucial que la crisis climática tiene en el suministro de agua ocuparon un lugar central en Sharm el-Sheikh. Mientras tanto, continuaron las negociaciones sobre el resultado final de la reunióna, y los funcionarios de la ONU pidieron “construir puentes” para cumplir con el importante tema de pérdidas y daños.

Alimentos desperdiciados en el mercado Lira, en Uganda.
© FAO/Sumy Sadurni

Las cadenas de refrigeración sostenibles ayudan a reducir el desperdicio de alimentos y a combatir el cambio climático

Los países en desarrollo podrían ahorrar hasta 144 millones de toneladas de alimentos al año si alcanzaran el mismo nivel de infraestructura de cadenas de frío que las naciones más ricas, afirma un nuevo informe elaborado por dos agencias de la ONU, que instan a aumentar las inversiones en sistemas de refrigeración sostenibles y eficientes.