Filtrar:

contaminación

A principios de junio de 2023, fuertes vientos llevaron el humo de los incendios forestales de Canadá a la ciudad de Nueva York.
Noticias ONU

El verano más caluroso: temperaturas récord, deshielo y aire insalubre para el 99% de la población

La agencia de meteorología advierte que el mes de agosto ha sido en conjunto 1,5ºC más cálido que la media preindustrial de 1850-1900, las temperaturas globales de la superficie del mar han alcanzado máximos sin precedentes y el hielo marino antártico su mínimo histórico para esta época del año. Por su parte, la contaminación atmosférica ya causa 6,7 millones de muertes anuales. 

Duración
4'4"
Día Mundial del Medio Ambiente en Kazajstán
ONU in Kazakhstan

Guterres: El mundo debe trabajar unido para acabar con la contaminación por plásticos

Cada día, el equivalente a más de 2000 camiones de basura llenos de plástico se vierte en nuestros océanos, ríos y lagos. El Secretario General llama a gobiernos, empresas y consumidores a trabajar unidos para reutilizar y disminuir el uso de un material que solo se recicla en un 10% y que está invadiendo el aire, el agua y los alimentos que consumimos.

UNFCCC

Reutilizar, reciclar y reorientar para combatir la contaminación del plástico

ONU Medio Ambiente publica una hoja de ruta para gobiernos y empresas con el objetivo de hacer frente a la contaminación por plásticos. Según el estudio, es posible reducirla hasta en un 80% de aquí a 2040 si se adoptan cambios políticos y de mercado profundos, los cuales permitirían ahorrar hasta 1,27 billones de dólares y crear 700.000 puestos de trabajo en países en desarrollo.

Audio
5'24"
Un monumento de 9 metros de altura titulado "Cierra el grifo del plástico", obra del activista y artista canadiense Benjamin von Wong, se alza frente a la sede de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi (Kenia).
UNEP/Cyril Villemain

Reutilizar, reciclar y reorientar ahorraría hasta un 80% la contaminación del plástico

ONU Medio Ambiente publica una hoja de ruta para gobiernos y empresas con el objetivo de hacer frente a la contaminación por plásticos. Según el estudio, es posible reducirla hasta en un 80% de aquí a 2040 si se adoptan cambios políticos y de mercado profundos, los cuales permitirían ahorrar hasta 1,27 billones de dólares y crear 700.000 puestos de trabajo en países en desarrollo.

Audio
5'24"
FAO/Elly Barrett

Viruela del mono, Sudán, Gaza... Las noticias del jueves

La mpox, la viruela del mono ya no supone una emergencia sanitaria internacional, dice la OMS. Las dos partes enfrentadas en Sudán están violando el derecho internacional humanitario. En Gaza, la actuación de Israel que ha dejado 12 civiles muertos genera "serias dudas". Un estudio de la UNESCO prueba el daño que causa la contaminación a los monumentos históricos.

Música: Ketsa-Within the Earth (Free Music Archive)

Audio
6'14"