China, India, Corea del Sur, Bangladesh, Laos y Sri Lanka anunciaron hoy una reducción de aranceles para el comercio regional bajo el Acuerdo Comercial de Asia y el Pacífico (APTA).
La Organización Mundial del Comercio (OMC) acogió con beneplácito el final a la disputa entre los exportadores latinoamericanos y los países europeos por el comercio del banano.
Un panel de expertos independientes convocado por la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomendó hoy el control del comercio internacional de atún rojo del Atlántico y el de ciertas especies de tiburón y coral.
Pese a que el 80% del comercio mundial se transporta por vía marítima, se avecina un periodo difícil para la industria naviera puesto que la crisis económica ha aumentado la oferta de cargueros y ha causado el declive de los fletes.
El relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter, urgió hoy a los países que participan en las negociaciones internacionales de comercio a incluir la lucha contra el hambre como una prioridad de esta agenda.
El gobierno de Suecia donó hoy 5,1 millones de dólares a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para su programa de capacitación en los países en desarrollo sobre inocuidad de alimentos.
El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, insistió hoy en la necesidad de acelerar las negociaciones multilaterales para concluir exitosamente la Ronda de Doha en 2010.
El empleo informal en los países en desarrollo reduce la capacidad de éstos de beneficiarse de la apertura del comercio, creando trampas de pobreza para los trabajadores en transición entre empleos.