La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) destacó el avance de los proyectos de desarrollo alternativo en Colombia y la mejora en la calidad de vida de miles de familias campesinas que se vinculan cada año a esas iniciativas.
La Red Mariposas de Alas Nuevas, de Colombia, recibió hoy el Premio Nansen de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) 2014 por su trabajo de ayuda a mujeres desplazadas y víctimas de violencia sexual.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, explicó hoy a la Asamblea General de la ONU el proceso que hay en marcha para llevar la paz a su país y señaló que, si se logra el éxito en ello, puede servir de referencia para otras naciones.
La Oficina de la ONU en Colombia acogió con beneplácito la publicación, el miércoles, de los borradores conjuntos de los acuerdos alcanzados hasta la fecha en las conversaciones de paz entre el gobierno y las FARC que tienen lugar en La Habana.
El último invierno en Colombia es una muestra elocuente de los graves daños que el cambio climático comienza a dejar en ese país, afirmó hoy el presidente de ese país, Juan Manuel Santos, al dirigirse a la Cumbre del Clima que se celebra en Nueva York.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está conmemorando 10 años del lanzamiento de su Sistema de Acompañamiento, Monitoreo y Evaluación (SAME) utilizado para inscribir a excombatientes desmovilizados en Colombia.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, destacó hoy las contribuciones del Sistema de Naciones Unidas a la promoción de esas garantías en Colombia.
La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, expresó hoy su condena del asesinato del periodista colombiano Luis Carlos Cervantes, ocurrido el pasado 12 de agosto en la localidad de Tarazá, en el noroeste del país.
La Oficina de Naciones Unidas en Colombia informó este viernes que la primera delegación integrada por una docena de víctimas del conflicto armado en ese país, viajó a La Habana, Cuba, para participar de la Mesa de Conversaciones de paz entre el gobierno y las FARC-EP.
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está colaborando con el Gobierno colombiano en la implementación de un nuevo programa de apoyo a la agricultura familiar, que beneficiará a unas 50.000 familias campesinas en dieciocho departamentos.